Chubut Flota Amarilla Puerto Rawson

A sala llena y con doble proyección se realizó la Avant Premiere de “CAPTURA SALVAJE” en Rawson

single-image

Con gran expectativa por parte de los vecinos y el sector pesquero, el sábado 22 de noviembre se celebró la Avant Premiere de la serie documental “Captura Salvaje: pescando al langostino perfecto”, una producción que refleja la labor diaria de los pescadores y toda la cadena productiva del langostino en el Puerto de Rawson. Como resultado de la excelente convocatoria, la función de las 20 horas, presentada en el Centro Cultural José Hernández, agotó entradas, lo que permitió habilitar una segunda proyección a las 22 horas.

“Captura Salvaje” es una serie documental de seis capítulos, producida por Story Lab, que explora la pesca del langostino en la Patagonia Argentina. A través de su narrativa visual, la serie documenta la intensa labor de capitanes y marineros, desde el riesgo en altamar hasta el trabajo en tierra de quienes integran la cadena productiva. El documental destaca el esfuerzo de los pescadores de Rawson, quienes arriesgan sus vidas en el mar para ofrecer un producto de gran demanda internacional.

La Avant Premiere contó con la presencia del intendente de Rawson, Damián Biss; los diputados provinciales Mariela Tamame, Sonia Cavagnini, Sergio González y Sixto Bermejo; concejales y funcionarios municipales; el jefe de Producción, Agustín Panno; el coproductor Pablo Ucha; empresarios pesqueros como Raúl Cereseto; y representantes de gremios y de la Cámara de la Flota Amarilla, entre otros.

Homenaje y herramienta estratégica para el posicionamiento de Rawson

En su intervención, el intendente de Rawson, Damián Biss, agradeció a los trabajadores del sector pesquero, a la productora Story Lab y a todos los que hicieron posible “Captura Salvaje”. Destacó que la pesca no solo es la principal fuente de desarrollo económico de la ciudad y la región, sino también una actividad que, a través de esta serie, homenajea el esfuerzo diario de quienes la sostienen con dedicación y orgullo.

“Este documental es una representación del trabajo diario de nuestros pescadores y una herramienta estratégica que nos permite mostrar nuestra ciudad y producto al mundo, posicionando a Rawson como referente en la pesca del langostino y como un destino turístico en auge. También abre una puerta al turismo, invitando a quienes se interesen por la pesca sostenible y la vida marinera a conocer de cerca nuestras costas, proyectando a Rawson en el mapa global como un referente de la actividad pesquera y el turismo de calidad”, expresó el intendente Damián Biss.

El valor del esfuerzo colectivo en la producción del documental

Por su parte, Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla, enfatizó el esfuerzo colectivo detrás de la producción de “Captura Salvaje”, destacando que la serie refleja la pasión y dedicación de todos los trabajadores del sector, desde los marineros hasta los operarios y transportistas. Afirmó que este documental es un homenaje a ellos, quienes, con sacrificio diario, hacen posible que el langostino de Rawson llegue a los mercados más exigentes del mundo.

González también resaltó la importancia de que Rawson sea la primera ciudad en mostrarla en Argentina. «Este documental nos permite reafirmar nuestro sentido de pertenencia y orgullo por nuestra industria pesquera. Y estoy seguro de que, cuando el público vea la serie, le va a encantar y se va a emocionar con esta increíble producción sobre la pesca del langostino.»

En tanto, Agustín Panno, jefe de Producción, agradeció al municipio y al intendente Damián Biss por su apoyo incondicional durante todo el proceso. “Rawson fue nuestra casa durante casi 40 días de rodaje, y este estreno no podía ser en otro lugar. Queríamos que fueran los primeros en ver lo que tantas personas han trabajado con pasión”, manifestó Panno, destacando el trabajo de la productora StoryLab y al empresario como Raúl Cereseto, quien acompañó el proyecto con compromiso.

La serie, que ya está disponible en diversos países, es un aporte invaluable para el desarrollo turístico y empresarial de Rawson, abriendo nuevas puertas a oportunidades y posicionando al langostino como un producto de calidad internacional. En un contexto global donde la trazabilidad y la historia detrás de cada captura son esenciales, «Captura Salvaje» ofrece a Rawson una herramienta destacada para seguir posicionando el langostino como un producto de excelencia mundial, reconocido por su sabor, por su sustentabilidad y por el compromiso humano que lo hace posible.

Desde la Municipalidad de Rawson, se agradece la realización de este valioso trabajo audiovisual que visibiliza el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores, posicionando a Rawson como un modelo de desarrollo sostenible, turismo de calidad y liderazgo en la pesca. Cada jornada, cada captura, cada esfuerzo, es un testimonio de una ciudad que avanza con crecimiento, trabajo en red y una clara visión hacia el futuro.