El INIDEP seleccionará 50 postulantes para que puedan sumarse como auxiliares o observadores de la investigación pesquera. Los interesados podrán anotarse desde este lunes y hasta el 19 de septiembre. Hoy trabajan 53 pero solo 35 están activos.
Desde este lunes y hasta el 19 de septiembre inclusive, los interesados en ser capacitados como observadores a bordo de buques de la flota comercial podrán inscribirse en el curso de capacitación que promueve el INIDEP en su sede de Mar del Plata.
La capacitación se dictará desde el 29 de septiembre hasta el 11 de noviembre y se seleccionará a un máximo de 50 postulantes. La aprobación del curso no implica la contratación por parte del Instituto aunque desde el Programa Observadores reconocieron que tratarán de incorporar a la mayor cantidad posible para incrementar el número de tripulantes que cumplen esta función en la actualidad.
“Contamos con 53 observadores pero en actividad tenemos solo 35; el resto se encuentra realizando trámites de jubilación, están con carpeta médica, pasaron a otros programas o cambiaron de trabajo”, confió José Luis Flaminio, responsable del área en el INIDEP.
“La presencia de personal técnico bien entrenado y equipado a bordo de un buque pesquero es una manera de mejorar la calidad de la información generada por las propias flotas”, sostuvo el INIDEP en el comunicado que informó la apertura de la inscripción.
El curso de observadores tiene como objetivo formar a personas para el trabajo a bordo de los buques pesqueros comerciales. Para que puedan obtener información biológico-pesquera y ambiental básica, identificar las artes de pesca utilizadas, su selectividad, funcionamiento y eficiencia.
También se busca que puedan reconocer las características de los buques pesqueros y las tecnologías de procesamiento a bordo para que accedan a verificar y actualizar la información existente sobre las flotas; actualizar los factores de conversión aplicados a cada producto; reconocer las interacciones con la pesca de las especies de peces, aves, mamíferos y reptiles marinos, mediante la determinación taxonómica al mayor grado posible y realizar informes de las actividades según la normativa vigente.
El curso está destinado a residentes marplatenses que tengan entre 18 y 45 años, cuenten con el secundario completo, tengan un manejo intermedio de utilitarios informáticos (procesador de texto, planillas de cálculo, representadores gráficos, correo electrónico e Internet) y disponibilidad para embarcarse de 180 a 200 días en el año.
Como requisitos deseables, figura la experiencia demostrable en navegación y principalmente en el desarrollo de tareas a bordo relacionadas con la actividad pesquera; ser estudiante avanzado de carreras terciarias y/o universitarios en áreas relacionadas con las ciencias marinas; iniciativa y voluntad para desarrollar tareas técnicas especializadas a bordo de buques de pesca comercial.
Las personas interesadas en realizar el curso que se dictará desde el 29 de septiembre al 11 de noviembre de forma presencial en las instalaciones del INIDEP (Paseo Victoria Ocampo Nº1, Escollera Norte), deberán inscribirse en el sitio web del INIDEP.
Fuente: Revista Puerto