El Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche adelantó que ya hay firmas interesadas en tomar el control de la ex Alpesca bajo nuevas condiciones que garanticen salarios, activos en funcionamiento e ingresos justos.
En el marco del Congreso de Ingeniería Pesquera que se desarrolla en la UTN, el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, confirmó que el contrato con la empresa Red Chamber Argentina fue considerado rescindido en febrero de este año por vencimiento de plazos e incumplimientos contractuales. La firma presentó recursos de nulidad y jerárquico, que aún deben resolverse, pero el funcionario aseguró que “los incumplimientos son absolutamente claros” y que espera que en breve se confirme la decisión oficial.
Mientras tanto, el futuro de la ex Alpesca sigue en definición. Arbeletche remarcó que todavía no hay un nuevo arrendatario, aunque adelantó que existen empresas interesadas, tanto españolas como estadounidenses. La selección dependerá de criterios estrictos, entre ellos, mantener todos los puestos de trabajo, poner en funcionamiento la totalidad de los activos de la ex Alpesca y abonar un canon equitativo a la provincia, a diferencia del que regía con Red Chamber.
“Hace diez años se fijó un canon de 300 mil pesos, con actualización, que jamás se cumplió. La empresa siempre sostuvo que lo compensaba con inversiones, pero esas inversiones nunca fueron acreditadas. Hoy existen deudas millonarias con el erario público”, señaló el secretario.
Otro aspecto clave tiene que ver con la naturaleza jurídica de la firma. Según explicó Arbeletche, Red Chamber Argentina “no tiene ninguna vinculación legal con Red Chamber Company” y figura en la Inspección General de Justicia de Rawson como una empresa local, lo que limita su responsabilidad frente a trabajadores y activos.
Respecto al período de transición hasta que se designe un nuevo operador, el funcionario adelantó que cualquier futura arrendataria deberá garantizar el pago de salarios desde el primer día, incluso antes de tomar posesión de los bienes. “No se puede perder ni un solo día de haberes para los trabajadores de Alpesca”, subrayó.
En cuanto al mecanismo de selección, la Secretaría de Pesca evaluará la mejor propuesta económica, la rapidez para poner en marcha la totalidad de los activos y la solvencia financiera y técnica de las compañías interesadas. “No podemos permitir la llegada de paracaidistas, sino de una empresa con experiencia y espalda suficiente para sostener una pesquera del tamaño de Alpesca”, afirmó.
Arbeletche también reveló que, pese a contar con activos de gran valor —como 17 mil toneladas de cuota de merluza hubbsi y siete permisos de pesca—, Red Chamber solo explotaba una parte mínima. “Tenían dos buques operativos de siete y prácticamente no realizaron inversiones en diez años”, cuestionó.
Finalmente, confirmó que el Gobierno provincial iniciará acciones judiciales para reclamar las deudas por cánones impagos y remarcó que los problemas con Red Chamber no fueron nuevos: “Todos los secretarios de Pesca anteriores intentaron encarrilar a la empresa sin éxito. Me veo obligado a reclamar lo que pertenece a la provincia”.
Fuente: Canal 12 Web