Puerto Mar del Plata

Ardapez en crisis: vende planta y dos barcos en Mar del Plata

single-image

Ardapez venta planta barcos Mar del Plata. Ardapez, controlada por el Grupo Arbumasa Pesca Austral, no escapa a la crisis de rentabilidad que atraviesan los eslabones de la cadena productiva pesquera atada a la captura y reproceso de pescado fresco en Mar del Plata. Este medio pudo saber que tiene a la venta la planta sobre la calle Vértiz y dos de sus cuatro barcos. Cualquier oferta se escucha y es analizada.

En Ardapez trabajan 130 obreros registrados bajo el convenio colectivo 161/75 y en las últimas semanas se fueron 3 trabajadores, el año pasado más de 10 y en los próximos días se podrían ir otros 18. Los que ya salieron cobraron el 100% de la indemnización. La misma oferta es para los próximos a acordar la salida.

Hoy la empresa negocia con el gremio para reducir algunos incentivos a la producción que pagan por sobre el convenio para evitar entrar en garantía horaria.

El grupo renovó parte de su flota con los nuevos Huafeng pero los dos que no pudo reemplazar, el Huafeng 816 y Huafeng 819, no salieron a pescar este año porque aseguran que los números no dan y la situación es insostenible. En ambos buques se embarcan 20 tripulantes.

En Arbumasa Pesca Austral no hubo declaraciones oficiales sobre la particular situación que atraviesa la empresa en Mar del Plata, pero fuentes cercanas confirmaron esta realidad y reconocieron que, si bien tanto la planta como estos dos barcos no están a la venta, les han acercado propuestas de compra y que, a diferencia de otro momento, “las están analizando”, publicó rp.

Según pudo saber este medio hay dos empresas nacionales de la propia industria, interesadas en quedarse con la planta y los dos barcos fresqueros. “Que le pidan certificado de salud mental”, ironizó un industrial, al tanto de las conversaciones pero que desconocía el nombre de los interesados. Esos nombres se mantienen en secreto y si bien hubo uno que circuló de manera extraoficial, la información fue desmentida por el propio involucrado.

Ardapez había intentado hace un par de temporadas sumar personal registrado bajo el convenio PyME para reprocesar langostino en su planta de Vértiz al 3200 pero la prueba piloto no resultó como lo imaginaban y decidieron descontinuarla.

Para esto ya habían achicado personal a fuerza de retiros voluntarios en “Planta 1” y “Planta 2”. Hoy queda una sola planta y esa nómina de personal sigue achicándose.

Que una empresa controlada por capitales chinos, que supone una espalda financiera mucho mayor que la de cualquier empresa nacional, decida vender parte de sus activos vinculados con la industria del fresco, da cuenta de la gravedad de la crisis que atraviesa el sector.