Puerto Mar del Plata

Aumenta la activación de protocolos ante los casos positivos en tripulantes del puerto de Mar del Plata

single-image

El incremento en los casos positivos que evidencia la ciudad en las últimas semanas también se evidenció en los muelles de puerto Mar del Plata.

De acuerdo a REVISTA PUERTO, en la ciudad se registraron el mes pasado 7.380 nuevos contagiados. Con esa cifra se alcanzó un total de 53.823 casos desde que comenzó la pandemia hace 15 meses. A fines de abril Mar del Plata llegó a los 3.453 pacientes en tratamiento por la enfermedad y sumó 189 fallecidos de un total de 1.623 decesos por covid.

En este contexto, el mes pasado fueron doce barcos que llegaron a puerto luego de avisar que traían uno o varios tripulantes con síntomas compatibles al coronavirus. Se activó el protocolo sanitario dispuesto por el Consorcio Sanitario y el servicio de emergencia contratado por la administración portuaria.

Contagios negativos

En el mes de marzo el protocolo se había activado por el aviso desde seis barcos pesqueros. En cinco los hisopados habían dado resultado negativo. En el positivo, el contagiado fue un solo tripulante.

El listado de abril, con la docena de protocolos activados involucra barcos fresqueros de mediana y gran altura y barcos poteros. En menos de la mitad de los casos, cinco, los tripulantes con síntomas terminaron siendo positivos y contagiando a parte de sus compañeros.

En total los casos positivos alcanzaron a 33 trabajadores y debieron quedar aislados por contactos estrechos otros 74. El caos más importante ocurrió en el Mar del Chubut, que ingresó a puerto el 15 de abril con 8 sospechosos. Luego de los testeos resultó que los positivos fueron 12, la totalidad de la tripulación del fresquero. Algunos fueron alojados en el hotel Miami y otros transcurrieron la enfermedad en sus casas, con síntomas leves en todos los casos.

Barcos

Los otros barcos con casos positivos fueron el Miura Maru, que registró 7 positivos de una tripulación de 28 tripulantes; el 3 de abril llegó a puerto con un marinero con síntomas. El potero Huafeng 802, que tuvo 5 positivos de los 30 tripulantes, cuando desembarcó en puerto el 8 de abril con un trabajador sintomático.

La lista de barcos con contagios se completa con el potero San Mateo, que el 9 de abril registro 5 casos entre sus tripulantes y el fresquero Huafeng 819, que el 30 de abril tuvo 4 positivos de sus 9 tripulantes.

Mayo arrancó con la misma tendencia que abril. En lo que va del mes ya se registraron 6 positivos en el fresquero San Andrés Apostol y se aguardaban los resultados en el Ur Ertza, de Solimeno. Ayer por la tarde amarró el Huafeng 817, también con casos sospechosos y con la ambulancia esperando al pie del muelle.

En las últimas horas desde algunos gremios pidieron reunirse con las autoridades del Consorcio para que se reinstale el puesto de control que funcionó el año pasado en inmediaciones del paseo comercial y que fue desactivado durante la temporada de verano. En ese puesto todo quien debía ingresar a los muelles era sometido a controles de temperatura y nivel de oxígeno en sangre, una revisión más rigurosa que las que se realizan en la actualidad.