Langostino Puerto Madryn

Aumentan las exportaciones a Tailandia: Embajador visita Puerto Madryn interesado en la industria pesquera

single-image

El embajador Krit Tankanarat estuvo en Puerto Madryn y se mostró interesado en conocer todo el proceso productivo de la industria pesquera. Valoró las características y calidad del langostino salvaje austral y alentó a profundizar los lazos comerciales con Tailandia.

En 2024 se exportaron 18.097 toneladas de productos pesqueros de Argentina a Tailandia, lo que representa 65,6 millones de dólares, un 3,3% de participación en valor. En tanto, en este primer semestre de 2025, ya se computan exportaciones por 21.105 toneladas lo que se traduce en 77,6 millones de dólares y una participación en valor del 6,9% con lo cual se ha experimentado un incremento. La información surge de los informes de coyuntura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, siendo las dos principales especies exportadas calamar illex y langostino, principalmente, para reproceso.

El embajador del Reino de Tailandia en Argentina, Krit Tankanarat, quien también es el presidente pro tempore del Comité de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) en Buenos Aires, encabezó una reciente comitiva a Chubut, en el marco de una invitación de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA Patagonia) que llevó a cabo un seminario de vinculación internacional “Oportunidades de comercialización y acceso al mercado tailandés para la Patagonia”, en el marco del “Mes de la Industria”.

Tankanarat acompañado de Panupong Pechploy y Papichaya Leenapaesanan (secretarios de la Embajada Real de Tailandia) mantuvo contacto con representantes de compañías que tienen vínculos comerciales con el país del sudeste asiático y se mostró especialmente interesado en conocer en detalle los procesos productivos vinculados a la industria pesquera.

El diplomático junto a directivos y representantes de CIMA Patagonia realizaron una visita a la planta pesquera Greciamar del Grupo San Isidro, la cual entre sus clientes tienen a importadores de pescado de Tailandia.

Fueron recibidos por Sebastián de Haro y Juan Pablo Iglesias, quienes describieron las características de la planta de procesamiento y la flota de la que dispone el grupo empresario, como así también cómo funciona la cadena productiva del langostino, destacando la sustentabilidad del caladero argentino.

Krit Tankanarat dijo que desde que está en Argentina ha podido corroborar la calidad del langostino patagónico e instó a intensificar los vínculos comerciales con importadores de alimentos de Tailandia, considerando que hay posibilidades para que se incrementen los volúmenes actuales que se exportan al país que representa.

Desde Greciamar explicaron los controles de calidad que conlleva todo el proceso industrial y las crecientes exigencias que plantean los mercados internacionales con parámetros de trazabilidad y certificaciones de sostenibilidad de los caladeros; dando cuenta de los avances logrados en Chubut con la certificación MSC del langostino onshore y la tarea que se ha iniciado para que también se certifique en aguas nacionales.

Fuente: Revista Puerto