Chubut Flota Amarilla Pesca

Aunque con algunos riesgos por los bajos costos, auguran una demanda sostenida en inicio de la temporada de pesca

single-image

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla, Gustavo González, auguró una demanda sostenida del langostino en el inicio de la temporada de pesca, y asimismo algún posible riesgo por los bajos costos de ese producto de mar en el orden internacional. En ese marco, empresarios nucleados en esa entidad se reunirán la próxima semana para poder conformar una propuesta y luego presentarla a los gremios y al Gobierno Provincial.

González participó hasta su culminación ayer de la 25ª edición de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados Conxemar, realizada en Vigo, España, donde Chubut expuso su producción y potencial, con la participación de empresarios del sector y funcionarios de nuestra provincia.

En comunicación con FM EL CHUBUT desde ese país, González evalúo al concluir el encuentro y en relación a la temporada de pesca en el orden local, «la verdad es que por suerte, no hay tanto stock como se pensaba, o sea que vamos a poder tener alguna demanda, por lo menos, sostenida en el principio de la temporada».

No obstante, observó que se registra un dato negativo, los bajos valores internacionales del langostino, que «agregado a un tipo de cambio que no se ha movido en la Argentina, hace que la producción esté en riesgo en cuanto a costos, pero sanjeado eso, hay demanda. Si nos logramos poner de acuerdo todos los integrantes de la cadena de producción en cuanto a valores y logramos producir a un valor competitivo, podemos tener una buena temporada en cuanto a volumen», anticipó.

Para llegar a ese valor competitivo es necesario conformar acuerdos con los distintos sectores de esa cadena de producción, desde el inicio de la cadena extractiva, hasta revisar tasas y cánones impositivos. «La verdad es que todo se ha ido incrementando, pienso que desmedidamente, así que hay que hacer una revisión completa de costos», indicó.

PROPUESTA A GREMIOS Y PAZ SOCIAL

En este sentido habló de los costos a conversar con los distintos gremios, señalando que «lo más complicado hoy por lo menos son los sindicatos, pero toda la materia productiva es complicada a la hora de intentar ser económicos», formuló. Relativo a los representantes gremiales, ejemplificó que «el Somu (Sindicato Obreros Marítimos Unidos) está pidiendo hoy unos 1500 pesos sobre el valor de referencia del langostino por kilógramo, y la Cámara está con un ofrecimiento de 1.200».

Al respecto, «con una propuesta de unos 1200 pesos el kilo, una temporada medianamente normal, arrojaría sueldos a los marineros arriba de 20 millones de pesos, entonces me niego un poco a pensar de que con esos valores no se pueda trabajar» consideró.
Para hablar de la temporada local se estará celebrando una reunión el miércoles próximo en Rawson, donde «primero vamos a juntar todos los armados, todas las empresas, ponernos de acuerdo en cuáles son los requerimientos y lo que estamos viendo para encarar la temporada con paz social, como decíamos al principio, e inmediatamente hacer ese planteó a los gremios y al gobierno», expuso González.