Internacionales Langostino

Brasil: el langostino chubutense ya se vende en el mercado central de San Pablo después de 8 años

single-image

El primer cargamento de langostinos argentinos en ocho años comenzó hoy a ser comercializado en Brasil, en el mercado central de San Pablo, el centro distribuidor de alimentos más grande de América Latina, informó el embajador Daniel Scioli.

“Este envío de cinco toneladas que viene de Chubut es el primero de muchos que ya están viniendo, y ¡ya están todos vendidos!”, dijo Scioli en las redes sociales.

El mercado central Ceasa, que depende del Gobierno federal brasileño, es el principal polo de distribución mayorista de alimentos de Brasil.

La expectativa con esta apertura es generar ventas estimadas en 50 millones de dólares anuales a Brasil, de langostinos provenientes de empresas de Chubut y de la provincia de Buenos Aires.

La embajada argentina en Brasilia activó el año pasado sus reclamos ante el Supremo Tribunal Federal para derribar una medida cautelar que frenaba la exportación a Brasil del langostino argentino, requerido por la culinaria para sectores de alto poder adquisitivo, diferenciado del camarón brasileño que se cría en Ceará, Río Grande do Norte y Santa Catarina.

El cargamento que llegó a Brasil después de ocho años fue de cinco toneladas de langostinos de empresas afincadas en Trelew y Puerto Madryn, más un agregado de merluza de firmas de Mar del Plata, por un valor aproximado de 60.000 dólares, según dijeron a Télam fuentes diplomáticas.