El Gobierno de Chubut avanzaría hoy en la firma de un precontrato con la empresa Profand, que se haría cargo de los activos que hasta ahora explotaba Red Chamber en la ex Alpesca. Así lo aseguró el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Luis Núñez, quien gustó de ponerse el traje de informante oficial de la transacción de los bienes. Vale recordar que fue Núñez quien puso públicamente sobre la mesa el nombre de Profand, tras haber mantenido una conversación privada con el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche.
Según pudo conocer REDES AL MAR, en las próximas horas llegaría el anuncio oficial y el día lunes se reunirían las partes para hacer la ansiada foto de la firma.
La negociación del contrato no es menor: más de 700 trabajadores dependen de esta transición, entre personal embarcado y de planta. Núñez remarcó que el principal reclamo sindical es que se respeten los derechos adquiridos, en particular la antigüedad laboral, tal como se logró preservar en la década que duró la concesión de Red Chamber. “Lo que le hemos solicitado al gobierno es tener una copia del borrador de ese contrato que van a firmar para ver si se mantienen vigentes las garantías para nuestros representados y representadas”, planteó al aire de Radio Chubut.
El precontrato que se firmaría hoy es apenas el primer paso, ya que luego el acuerdo deberá pasar por la Legislatura para su ratificación. Mientras tanto, en el sector pesquero se mantiene la expectativa de que la transición se concrete en paz y sin sobresaltos, garantizando la continuidad laboral de cientos de familias en Puerto Madryn.