Chubut Langostino

Chubut fortalece la formación técnica para sostener la certificación MSC del langostino

single-image

La Secretaría de Pesca de la provincia de Chubut organizó un ciclo de capacitaciones virtuales destinado a los equipos técnicos y al programa de observadores a bordo, con el objetivo de robustecer el monitoreo y la gestión sostenible de las pesquerías provinciales.

En este marco, el pasado 16 de julio se realizó la conferencia virtual “Las curvas del camino: Cómo se logró la certificación MSC del langostino de Rawson”, que contó con la participación de técnicos provinciales, observadores a bordo, personal del INIDEP y el equipo de CeDePesca, entidad clave en el proceso de certificación.

Ernesto Godelman, director ejecutivo de CeDePesca, expuso sobre el recorrido histórico y técnico que permitió alcanzar el sello azul MSC para el langostino costero, subrayando la importancia de la alianza con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para la implementación del Programa de Observadores.

Por su parte, Gabriela McLean, subdirectora ejecutiva de CeDePesca, destacó que actualmente se está en la etapa del Plan de Acción, con foco en fortalecer indicadores clave para la evaluación prevista para mediados de 2026.

Los observadores a bordo, comprometidos con la continuidad del sello MSC, valoraron la capacitación como fundamental para cumplir con los objetivos que garantizan la sustentabilidad del langostino, recurso vital para la economía local.

El ciclo contó con el apoyo financiero del Consejo Federal Pesquero y la asistencia principal del INIDEP. La participación de CeDePesca fue ad-honorem, evidenciando un compromiso técnico y social con la pesca responsable en Chubut.

Fuente: Pescare