Ningún empleado público, activo o jubilado, ha cobrado sus haberes correspondientes al mes de julio. La situación de extrema crisis financiera que atraviesa la Provincia de Chubut repercute en la casi totalidad de los organismos estatales de los tres poderes.
Todos los juzgados tienen suspendidos los plazos judiciales, la Legislatura no sesiona por retención de servicios y los organismos del Poder Ejecutivo funcionan de manera dispar, tal como es el caso de la Secretaría de Pesca, que por un lado mantiene la atención al público para los trámites administrativos pero es casi total la adhesión al paro por parte de los inspectores de pesca en los puertos de Puerto Madryn, Rawson, Camarones y Comodoro Rivadavia.
En el medio de la renuncia del Ministro de Economía, se anunció que los estatales cobrarán en forma escalonada, previéndose que el primer rango de salarios de hasta 40 mil pesos cobraría el próximo viernes 16. El gobierno de Mariano Arcioni terminó de pagar a comienzos de este mes de agosto los salarios de junio, y hasta el momento nadie ha percibido su sueldo de julio.
En tanto, aquellos que cobren hasta 65 mil pesos lo harán el 23 de agosto y finalmente, los que ganan más de 65 mil pesos tendrán abonado su sueldo el día 29.
Si bien en la cartera de Pesca la realización y gestión de trámites es relativamente normal, el mayor inconveniente se circunscribe, en esta área, a los controles que se deben efectuar en los puertos respecto de las descargas de materia prima y las emisiones de certificados y guías de tránsito.
El gremio SUPAT es quien nuclea a la mayor parte de los inspectores de pesca y a algunos empleados administrativos de puertos, y la entidad forma parte de la Mesa de Unidad Sindical (MUS) que lleva adelante una huelga hasta el 28 de agosto, teniendo en cuenta que la mayor parte de esos empleados se encuentra en el rango que cobraría el 29 de este mes.