Chubut Pesca

Chubut vs. EEUU: La apropiación de activos de Red Chamber enciende las alarmas de la inversión extranjera

single-image

En 2015, la empresa Red Chamber de los Estados Unidos se hizo cargo de la compañía Alpesca, que quebró con 600 trabajadores en su nómina laboral. Martín Buzzi, por entonces gobernador de Chubut, inició la expropiación de Alpesca y cerró con Red Chamber un contrato que se cumplió sin objeciones administrativas y judiciales.

Diez años más tarde, el actual gobernador, Ignacio Torres, firmó un decreto para rescindir el contrato de Red Chamber con la provincia, y hoy tiene pensado ocupar la planta que legalmente manejaba la compañía americana.

Torres alega incumplimientos contractuales, pero en Argentina y Estados Unidos se sospecha que una empresa española con base en Galicia estaría preparando su ingreso a escena.

“La decisión de Chubut carece de sustento jurídico, no fue precedida por licitación ni procedimiento administrativo alguno, lo que priva de transparencia a la medida”, aseguró Marcelo Mou, CEO de Red Chamber.

Y completó: “Resulta arbitraria y contraria a las cláusulas contractuales que regulan la relación. Esta situación genera un grave escenario de inseguridad jurídica para la compañía y para la inversión extranjera en Argentina”.

La decisión política del gobernador Torres determinó un profundo movimiento diplomático que involucra a la Argentina y Estados Unidos. Mou se reunió con importantes funcionarios de la embajada americana en Buenos Aires y con Alec Oxenford, representante argentino en Washington.

Y en las últimas horas, previo a la eventual apropiación de los bienes de Red Chamber, el asunto llegó hasta los principales despachos del Departamento de Estado.

fuente: infobae