El encuentro que prepara Ignacio Torres para este martes con el subsecretario de Pesca de la Nación ya no será solamente una reunión con representantes chubutenses. Desde el sector comentaron a REDES AL MAR que Claudio Vidal quiere estar presente. El gobernador de Santa Cruz, que hasta hace poco se mostraba distante del conflicto, se enteró de la iniciativa y levantó el teléfono pidiendo participar de la conversación con Juan Antonio López Cazorla. Y no estaría solo.
También el exsubsecretario de Pesca de la Nación y hoy representante de Buenos Aires en el Consejo Federal Pesquero, Carlos Liberman, hizo llegar su voluntad de asistir. Lo curioso es que conformada así la mesa, expone a Axel Kicillof, el gobernador de Buenos Aires, que hasta ahora se mantuvo en silencio pese a que Mar del Plata también está siendo arrastrada por la parálisis del langostino.
¿Qué cambió en las últimas horas? -Quizas el diagnóstico compartido de que el conflicto dejó de ser solo un problema sindical o de rentabilidad empresaria. Se volvió político. Y en ese terreno, nadie quiere quedar afuera.
La reunión fue convocada por Torres con un objetivo claro: “pasar de una mesa de diálogo a una mesa de acción”, como él mismo dijo. Lo hará junto a su secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, el intendente Gustavo Sastre y el secretario general del SOMU, Raúl Durdos, y el delegado en Puerto Madryn, César Zapata. Pero con la eventual incorporación de Vidal y Liberman, la mesa empieza a adquirir otra densidad. Ya no se trata solamente de los intereses de Chubut. Será una mesa con representación de las tres provincias más importantes en materia pesquera del país.
Y en ese tablero, lo que esté ausente también se va a notar. Kicillof, por ahora, decidió mirar desde la vereda. Pero si la parálisis se prolonga y la industria sigue perdiendo millones, no podrá evitar que le pregunten: ¿por qué no estuvo cuando había que estar?