El juicio contra dos responsables de la empresa Conarpesa comienza este lunes, con una acusación grave: la descarga directa de líquidos industriales sin tratar al mar. Así lo confirmó el fiscal jefe Alex Williams en una entrevista con el programa El Quinto Poder por #LA17, donde remarcó: «No hubo derrame, hubo un volcado directo de líquidos sin tratar al mar».
La causa se centra en un hecho ocurrido en el Golfo Nuevo, frente a las costas de Puerto Madryn, donde, según la acusación, se instaló una cañería para descargar residuos pesqueros crudos directamente al mar, sin ningún tipo de tratamiento.
Pruebas contundentes y juicio con inspección ocular
Williams destacó que la evidencia es “contundente y con un peso gráfico muy importante”, ya que el trabajo de campo incluyó registros visuales, videos y fotografías que se presentarán durante las audiencias. Además, está prevista una inspección ocular en la planta de Conarpesa, para observar el sistema de volcado denunciado.
El proceso judicial durará varias jornadas y finalizará este jueves con los alegatos finales.
La responsabilidad recae en la gestión de planta
De acuerdo a lo explicado por la fiscalía, la decisión de verter efluentes crudos fue tomada por la gerencia de planta y una jefa de área, quienes serán las personas juzgadas. En tanto, el empresario español a cargo de la firma no fue imputado, al no haberse comprobado que conociera directamente el funcionamiento del sistema de descarga ilegal.
“El principio de objetividad nos obliga a acusar sólo cuando hay pruebas claras”, explicó Williams.
Coordinación fiscal y experiencia previa en delitos complejos
El fiscal Alex Williams trabajará junto a Florencia Bianchi, recientemente incorporada a la Agencia de Delitos Ambientales en Puerto Madryn. Ambos llevarán adelante la acusación, con respaldo del Ministerio Público Fiscal.
Williams, además, recordó su experiencia en causas de corrupción, con más de 184 horas de juicio, y destacó la presión emocional que implica sostener investigaciones complejas: “No se mide en horas, sino en la intensidad de cada día”.
Impacto ambiental y responsabilidad empresarial en debate
El juicio a Conarpesa no solo pone en el centro a dos ejecutivas, sino que también abre el debate sobre la responsabilidad ambiental de las empresas pesqueras. “Este caso refleja una problemática concreta: la contaminación del mar por parte de quienes deben cumplir normas ambientales”, concluyó Williams. Información extraída del medio La17.