Conarpesca Pesca

Conarpesa renueva su flota y abre el camino a una futura mayoría de Wofco

single-image

En las instalaciones de SPI Astilleros en el puerto de Mar del Plata se realizó el pasado viernes el bautismo de mar de los buques pesqueros “S. Tenorio” y “J. Barreiro” del Grupo Conarpesa. Los barcos reemplazan al Calabria y al Don Tomasso, operarán desde el puerto de Rawson y forman parte de la renovación de la flota amarilla de la pesquera chubutense.

Como se recordará estos barcos llevan el nombre de los padres de Borja Tenorio y Alberto Barreiro, los titulares de Wofco, que hoy tienen el control del 42% de Conarpesa. Los homenajeados participaron de la ceremonia.

El bautismo de mar reunió a los equipos de trabajo de ambas compañías, además de cámaras empresarias, referentes del ámbito naval, empresarial y sindical e invitados especiales.

“Estamos celebrando la pasión de dos empresarios y de nuestros trabajadores y trabajadoras, de nuestros ingenieros e ingenieras y de nuestros obreros navales”, expresó Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros, con entusiasmo por la concreción de este proyecto.

A su turno, nuestro socio fundador del astillero, el ingeniero Horacio Tettamanti, reparó en la importancia de, pese al contexto, seguir impulsando la industria: “Hacer barcos pareciera ser obra de locos. Y estamos orgullosos de que existan locos como Fernando y ojalá que siga habiendo muchos más que a pesar de todo resisten, insisten, se caen, se vuelven a levantar, todas las veces que sea necesario. De eso se trata. De dejar un testimonio. Porque la construcción de un barco no es una motivación fundamentalmente económica; es un acto de pasión y de fe”.

Por su parte, el presidente del Grupo Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, dijo que “esta es una inversión que permite tener barcos más cómodos, más seguros, más modernos. Permiten trabajar más cómodos al tener doble cubierta y resulta más eficiente para la operatoria”, explicó.

“Los nombres de las embarcaciones es un reconocimiento y homenaje a mis socios de Wofco, anteriormente, habíamos puesto el nombre de mi padre al buque que en febrero botamos en Vigo (Don Juan Álvarez). Es un reconocimiento a lo que nuestros padres nos enseñaron y cómo nos educaron, y es una forma de homenajearlos”, reflexionó.

“MIS HEREDEROS”

Sobre los planes futuros de largo plazo de Conarpesa, Fernando Álvarez confió que “en teoría y con la excelente relación que mantenemos con Wofco, y si la actividad acompaña, la idea es que ellos sean mis herederos”, dijo al advertir que la compañía viguesa en algún momento podría quedarse con la mayoría accionaria de la pesquera argentina.

“Cuando llegue el momento, me imagino que le traspasaré todas mis acciones y Wofco tendrá el 100% de Conarpesa, pero mientras tanto seguiré cuidando la empresa y haciéndola crecer”, reveló en declaraciones a PARTE DE PESCA.

Álvarez Castellano adelantó que se proseguirá con un plan de reinversión y renovación de flota de algunos congeladores como el Félix Augusto, Conarpesa I.

BUSCAR SOLUCIONES A LA CRISIS

Sobre la situación general del negocio del langostino, y este impasse que se abrió con el SOMU, porque en rigor no se solucionó ninguno de los problemas de fondo, dijo que “debemos seguir trabajando en buscar soluciones, porque coyunturalmente que suban los precios no es la solución, esto es temporal. La gente tiene que entender que para que el negocio sea viable hay que revisar los costos”, advirtió.