Torres destacó avances en el conflicto pesquero y la estabilidad financiera provincial: “Este gobierno no va a prometer lo que no puede cumplir”
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se refirió al conflicto en el sector pesquero y aseguró que, a pesar de las tensiones, se logró avanzar con la apertura de la prospección para dar inicio a la temporada de pesca en aguas nacionales. Remarcó que todas las partes mostraron voluntad de diálogo y madurez para acercar posiciones y evitar pérdidas económicas.
“No fracasó la reunión, se abrió la prospección. Cuando hay una actividad que no es económicamente viable y no se logra un acuerdo, el recurso no se extrae, y eso es un problema para la provincia”, explicó Torres. En ese sentido, enfatizó que el impacto social se siente en Chubut, pero el perjuicio más grande lo sufre la Nación, al no ingresar divisas que “desesperadamente necesita”.
El gobernador detalló que el principal problema del sector pesquero está en los costos: “Hay presión fiscal, costos laborales y operativos muy altos. Por eso, tanto el gobierno nacional como el provincial tenemos que hacer nuestra parte, y también la paritaria entre la patronal y el SOMU debe alcanzar un acuerdo”.
En ese marco, informó que este martes se firmó una resolución clave para aplicar el artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que permite eximir transitoriamente a las empresas del impuesto al trabajo. “Las empresas harán un análisis de costos para no salir a pescar a pérdida. Hoy el dólar no es suficientemente competitivo y, con la creciente oferta del langostino de cultivo, baja también el precio internacional”, agregó.
Torres consideró que es necesario reducir en un 30% los costos operativos y valoró el clima del encuentro: “Es la primera vez que veo una reunión donde todas las partes muestran la madurez suficiente para avanzar”.