Internacionales

Cumbre Barcelona: Consenso en el Arco Pesquero

single-image

La “Cumbre Barcelona” dejó como saldo un marcado consenso de todo el arco pesquero respecto a que en las actuales condiciones, el negocio no es viable, y en consecuencia sin cambios en las variables de costos los barcos continuarán sin pescar.

Desde el Grupo Arbumasa Pesca Austral coinciden con el sector en cuanto a la dimensión de la crisis que cruza a todo el sector y que requiere de acciones urgentes para poder retomar la actividad, según publicó Parte de Pesca.

El gerente general de la compañía Gustavo Casanova señaló que “ha sido una reunión importante donde estamos todos, sinceramente, muy preocupados por la situación. La realidad es que el negocio de congelado a bordo viene atravesando hace varios años a una situación crítica. Y hoy llegamos a un estadio en el cual necesitamos parar la pelota y repensar el negocio”, indicó a PARTE DE PESCA.

El ejecutivo de la empresa ratificó que “en estas condiciones los barcos no pueden salir a pescar. Nuestra intención es salir a pescar, pero hoy por hoy saliendo lo que hacemos es hipotecar el futuro de la empresa. Sería totalmente irresponsable de nuestra parte sacar los barcos no estando dadas las condiciones”, dijo.

NO SALDRÁN A LA PROSPECCIÓN

Por su parte, el CEO de Arbumasa, Pedro Gordillo, consideró que debe haber canales de diálogo para llegar a un entendimiento de partes. “Es necesario poder sentarse las partes, conversar, buscarle una solución a un problema que hoy está rompiendo el negocio, que afecta tanto a las empresas como a los trabajadores”, precisó.

“Con los barcos parados implica pérdidas para para todos. Obviamente, no es lo que queremos, pero con esta estructura de costos y esta crisis sería una irresponsabilidad empresaria salir a pescar poniendo en riesgo la continuidad de las compañías”, agregó.

Gordillo anticipó que en caso que el Consejo Federal pesquero convoque en las próximas semanas a una prospección, las empresas no van a participar. “La prospección para nosotros forma parte de lo mismo, o sea, salir a trabajar, para lo cual necesitamos poder llegar a un acuerdo con las partes previamente, sino no es posible”.

MENSAJE A LOS TRIPULANTES

Por su parte, Casanova les transmitió un mensaje a los miembros de las tripulaciones de los barcos de Arbumasa. “El mensaje es de preocupación, pero al mismo tiempo también el ánimo total 100% de poder llegar a un acuerdo y solucionar esta situación”, clarificó. “Personalmente me reuní con las tripulaciones y lo que le transmitimos es eso, nosotros lo que buscamos es un acuerdo entre las partes para que esto sea sostenible en el tiempo”, razonó al tiempo de indicar que “con lo cual el mensaje es de diálogo, o sea, tenemos que tener diálogo para llegar a un acuerdo y que podamos todos trabajar”, insistió.

“ESTA CRISIS GOLPEA A TODOS”

La Seafood Expo Global de Barcelona reúne a vendedores y compradores de todo el mundo de productos del mar, y en este contexto las empresas han tenido que hacer saber lo que sucede a sus clientes. Gordillo sostuvo que “la situación tiene muchas aristas, pero es tan grave y profunda la crisis que, lamentablemente, no hay más que explicar la situación que se está atravesando”.

“Esto nos golpea a todos, golpea a nuestros clientes, golpea a las empresas, golpea a los trabajadores, golpea inclusive hasta la economía del país, porque una flota parada genera pérdidas”, describió el CEO del Grupo Arbumasa.

Y, en este contexto, “las empresas estamos poniendo lo mejor posible para que se solucione lo más rápido posible, pero necesitamos dialogar entre las partes, no solo las empresas sino también con las entidades gremiales y del gobierno”, concluyó.