Pesca Puerto Mar del Plata

Desinteresado en el predio de los silos, ahora Murchinson le apunta al muelle 2

El viernes un representante de la empresa retiró las condiciones para presentar la propuesta de ocupación sobre el predio que hoy ocupa TC2, que también buscará renovar el permiso de uso.


Murchinson, la empresa prestadora de servicios portuarios con intenciones de invertir en el muelle 3 del puerto marplatense, parece haber cambiado de planes y ahora le apunta al muelle 2, que actualmente tiene un operador privado y respecto de la cual el Consorcio acaba de hacer una convocatoria pública para otorgar un permiso de uso.


Murchinson ha sido hasta acá la única interesada en la licitación nacional e internacional convocada por el Consorcio que contempla la transformación del predio de los silos en una termina multipropósito de ultramar sobre el muelle 3.


El mes pasado solicitó una prórroga de 60 días para analizar mejor el pliego y las condiciones que establece el Consorcio, que prevé una inversión de 20 millones de dólares y 30 años de concesión.


El viernes representantes de la empresa visitaron el puerto marplatense y recorrieron el predio. El rumor que había comenzado a correr a principios de la semana pasada sobre una posible deserción del proyecto, tomó mayor forma. “Las condiciones no están dadas para que se avance”, le dijeron a Martín Merlini.


Los problemas no solo tendrían que ver con la demolición de silos y la galería de los elevadores, sino también con los planteos que han advertido distintas cooperativas de servicios de estiba sobre facultades que contempla el pliego y que acentuarían la inactividad que hoy tienen en los muelles del fresco y el congelado.


Casi en simultáneo con el reconocimiento de mayores obstáculos a los enumerados por el Consorcio, los enviados de Murchinson retiraron el viernes las condiciones para ocupar el área del muelle 2, según le reconocieron a este medio desde la propia compañía.


Si el muelle 3 era complicado, desembarcar en el 2, a priori, asoma como un desafío más complejo para la empresa de servicios con actividades en Zárate, Buenos Aires, Madryn y Deseado.


Ya existe un operador y la remoción de cargas desde el puerto creció hasta el año pasado, cuando desde TC2 retiraron todos los incentivos y beneficios que venían aplicando a partir de las diferencias marcadas con la autoridad portuaria. Discrepancias que quedaron a la vista en el pliego del muelle 3, cuando desconoció la propuesta de los actuales operadores como iniciativa privada.


Esta semana el Consorcio Portuario publicó el llamado a ocupación de una superficie de más de 12 mil metros cuadrados sobre el muelle 2, frente a la sección octava, y el predio ubicado frente a la sección séptima, destinada a Terminal Portuaria.


En la convocatoria, difundida desde dos avisos consecutivos en el Diario La Capital, pero todavía no publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, se adosa un predio de 6 mil m2 para depósito de contenedores vacíos.


Los interesados podrán retirar las condiciones y requisitos en la oficina de la Gerencia de Explotación y Marketing. Las propuestas deben estar presentadas dentro de los 30 días corridos a partir de la publicación en el Boletín.


A diferencia del proyecto original pergeñado por Merlini, la convocatoria menciona que el predio es actualmente ocupado por un operador privado. “Hipocoop Ltda – Bustamante UTE, que desarrolla servicios de logística, carga y descarga a buques portacontenedores”, señala la información oficial.


La idea del Presidente del Consorcio fue considerar que el predio estaba “disponible”. De ahí que en la reunión de Directorio en que Merlini buscó aprobar el llamado, algunos miembros del cuerpo pidieron ver el expediente para saber por qué TC2 no tenía el derecho de preferencia.


Después del cuarto intermedio y sin mostrar el expediente, finalmente la convocatoria salió sin ese derecho de preferencia pero tampoco como predio “disponible” como quería Merlini, sino mencionando la existencia de un operador.


Desde TC2 no quisieron hacer declaraciones públicas, aunque aseguraron que presentarán una propuesta de ocupación para renovar el permiso de uso. Desde Murchinson aseguraron que lo “analizarán”.



Una de las principales condiciones que debe garantizar quien se haga cargo de los predios es la continuidad del servicio para los buques portacontenedores. La decisión estará en manos del Directorio.


Revista Puerto