La empresa perteneciente al grupo Iberconsa S.A despidió a siete trabajadores la semana pasada, aparentemente, habría sido sin causa alguna. La STIA en alerta. No es la única preocupación en el sector.
El sector de la pesca en la zona del Golfo San Jorge, particularmente en Santa Cruz, no pasa un buen momento. En las últimas horas, la empresa perteneciente al grupo Iberconsa S.A despidió a siete trabajadores la semana pasada, aparentemente, habría sido sin causa alguna, según publicó La Opinión Austral.
De esos siete, el Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA)contó que dos son integrantes de la comisión, lo que hace que la situación se torne más grave. A raíz de esto, se realiza un bloqueo adelante de la empresa. No puede ni ingresar ni salir mercadería. Los trabajadores si pueden ingresar.
Hasta el momento, según el medio digital Clipping 3.0, no hubo ningún tipo de respuesta por parte de la empresa. El gremio STIA informó que está acompañando a sus afiliados y compañeros en esta manifestación pacífica. “Creemos que se trata de una medida antisindical”, afirmó Diego Colman, secretario adjunto del STIA, al medio Crónica de Comodoro Rivadavia.
Conflictos
Por otro lado, el conflicto en la flota pesquera continúa sin solución y más de 100 barcos siguen sin zarpar. El secretario de Pesca del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Juan Navarro, denunció que las empresas del sector intentan forzar una baja salarial a pesar de los beneficios obtenidos con el nuevo tipo de cambio. “Solo quisieron jugar con la necesidad de la gente”, expresó. Afirmó que las ganancias ya están garantizadas, pero los empresarios se niegan a cumplir lo pactado en relación al dólar exportador.
En el medio de estas situaciones, las entidades integrantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FE.SI.MA.F), estuvieron este lunes en el Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación, alertados ante la anunciada publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que desregulará la Marina Mercante y el Cabotaje Nacional. La entidad advirtió semanas atrás que, de hacerse efectiva, esta norma podría tener gravísimas consecuencias para la soberanía nacional, la industria marítima argentina y el empleo en el sector.