Chubut

El STIA de Chubut bloquea una pesquera por haber creado treinta nuevos empleos

single-image

La pesca ofrece particularidades que no se observan en otras actividades económicas. La flota congeladora tangonera está parada en medio de un debate por salarios millonarios que superan largamente la media de cualquier trabajador argentino.

En Puerto Madryn el Sindicato de la Alimentación (STIA) paraliza una pesquera no porque despidió personal, sino porque contrató a treinta nuevos trabajadores. Parece insólito, pero es tristemente real.

La empresa Achernar, una planta chica del parque industrial liviano de Madryn, compró máquinas para hacer langostino pelado desvelado para hacer una línea de producción de valor agregado. Importó equipamiento de España y lo montó en la planta para su puesta en funcionamiento.

Para la operación de los equipos se contrató a veintidós personas con la idea de sumar un total de treinta para esa línea especifica de producción. Ese personal nuevo no es de temporada, sino que se destinaría puntualmente a ese proceso para lo que requiere un tiempo de capacitación y la puesta a punto del equipamiento tecnológico.

Hace una semana, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) inició un acampe y bloqueo de las instalaciones fabriles cuestionando la nómina de nuevos empleados, y presionando para que sean desvinculados y reemplazados por un listado que tiene el gremio.

El sindicato que dirige Luis Emilio Núñez desde 1995 ha utilizado estas prácticas durante años de condicionar a las pesqueras la nómina de personal que deben contratar.

El gerente general de Achernar S.A.S., Gustavo Servente, contó que “hace un año iniciamos un proyecto de desarrollo de una línea de valor agregado para evitar tener que enviar langostino para reproceso a otros países”.

El directivo precisó que se trata “de un proceso que incluyó la adquisición, importación y montaje de estas máquinas para hacer pelado devenado, y hay una curva de aprendizaje del personal especifico que se contrata para esa línea. Pero los trabajadores de ‘temporada’, con el STIA, vinieron a protestar para que no contratemos este nuevo personal, sino que surja de esa nómina”, describió sobre el conflicto que dejó paralizada a la pesquera desde hace una semana.

Servente dijo que “el sindicato nos dice que si no aceptamos que cerremos ese sector. Y, hoy con esta situación en que nos han puesto hemos tenido que cerrar esa nueva línea de producción de valor agregado”, reveló.

El gerente de Achernar detalló que “la idea era tener una línea de producción que no sea de temporada, sino que perdurara en el tiempo. El sindicato nos exige que tomemos a los que ellos nos dicen o si no que cerremos el sector. La lógica del sindicato es: ‘poné la gente que yo quiero y no la gente que la empresa elige’, eso nos plantean. Ante esa situación el sector seguramente se cierre y estos casi treinta nuevos puestos de trabajo se pierdan», es decir, el STIA presiona a la pesquera para que echen a esos trabajadores que no responden al gremio.

Fuente: Revista Puerto