El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes un “alerta rojo” por intensos vientos en la región patagónica. En el sur de Chubut se registró una marca récord con ráfagas de 352 kms/h, más precisamente, en el yacimiento petrolífero Cerro Dragón.
Para este martes, el SMN mantiene alertas, pero bajaron a “naranja” y “amarillo” por vientos; las provincias suspendieron las clases, restringieron la circulación en rutas y extremaron las medidas de seguridad.

Con todo, la temporada de pesca de langostino que había tenido su inicio el día sábado, no ha podido comenzar con normalidad por las condiciones climáticas reinantes. El día miércoles baja sensiblemente la intensidad del viento y la flota pesquera podrá nuevamente salir en busca del recurso.
Los capitanes más experimentados, con muchos años en la operatoria pesquera, advierten que este temporal extremo que se abatió sobre la Patagonia podría haber provocado una dispersión de las concentraciones de langostino. También sostienen que una vez que haya más días de calor, el recurso se asienta mejor y facilita poder encontrarlo.
Como se recordará el pasado viernes, la Secretaría de Pesca de Chubut dictó la Resolución N° 0687 en la que se determinó que tras los resultados de la prospección el “estado de situación del recurso pesquero langostino patagónico, dentro de la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido de la provincia del Chubut, el equipo técnico de la Secretaría de Pesca a través del Informe Técnico, recomienda la apertura de la zona Norte 43° 00′ LS – 44° 00′ LS, siempre dentro de la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido, para la pesca con especie objetivo langostino patagónico, Pleoticus muelleri, dado que se superan ampliamente los requerimientos establecidos y adoptados en la Resolución 6/19-SP como para dar inicio a la temporada de pesca 2025/2026”. Superadas las controversias del último sábado y con los gremios firmando la paz social, la zafra de langostino en aguas de Chubut finalmente comenzará en plena operatividad durante esta semana. Toda la cadena productiva está expectante de que la rueda del langostino esté nuevamente en marcha, más aún, luego de la corta temporada de aguas nacionales.
Fuente: Parte de Pesca