Chubut Langostino Puerto Rawson

En el sector norte encuentran langostino de buenas tallas comerciales

single-image

Hoy se concretará el tercer día de la prospección en aguas jurisdiccionales de Chubut. La flota halló concentraciones del marisco en la zona norte por encima de Puerto Rawson y por debajo de la boca del Golfo Nuevo. En el sur está disperso y las tallas son más chicas.

Este viernes se resolverá en función de la información colectada por los observadores a bordo de la flota de barcos de la flota amarilla y artesanal, que participan de la prospección sobre la especie Pleoticus muelleri, si están dados los parámetros de captura por unidad de esfuerzo (CPUE) para dar inicio formal a la temporada de langostino 2025/2026.

Los datos hasta ahora son parciales y extraoficiales, aunque diferentes capitanes y armadores consultados coinciden en señalar que en el área norte es donde se han reportado los mejores lances. El primer día hubo barcos que retornaron con bodega completa con langostino tipo L2 y L1, sin fauna acompañante.

Mientras que al sur de Rawson, la presencia del recurso aparece más dispersa, con tallas de langostino más chico, pero también han sido dispares los rindes entre barcos que han monitoreando la misma zona.

El recurso pareciera estar más concentrado arriba, de modo que con los informes que se emitan este viernes cuando se cumpla el tercer día de operaciones, la autoridad de aplicación debería resolver si avanza con la apertura de toda el área prospectada o habilita la pesquería circunscripta a sector más al norte.

“Al norte hicimos 1.500 cajitas en seis lances, con langostino L1 y L2, limpio, con muy poco de L3”, contó un armador consultado sobre el panorama parcial que arroja la prospección.

Como se recordará, la Secretaría de Pesca de Chubut a través de la Resolución N° 0669 autorizó «la realización de una nueva prospección pesquera que comenzó el miércoles y se extiende hasta las 24:00 horas del día viernes 14 de noviembre, en la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido (ZEPR) creada por Disposición N° 200/00 DGMyPC, comprendida entre los siguientes puntos geográficos: La intersección del Paralelo 43°00′ LS y la costa; la intersección del Paralelo 43°00′ LS y la línea de jurisdicción provincial; la intersección del Paralelo 44°56′ LS y la línea de la jurisdicción provincial; la intersección del paralelo 44°56′ LS y la costa.

Fuente: Revista Puerto