INIDEP

Buque de investigación Holmberg evaluará la biomasa al norte del paralelo 41º Sur.

single-image

Evaluación de la biomasa de vieria. El buque de investigación del INIDEP tiene previsto zarpar el lunes para iniciar la campaña luego de superar algunos problemas mecánicos. Durante 20 días evaluará la biomasa disponible en el área al norte del paralelo de 41º Sur.

De no mediar ningún contratiempo de último momento, a las 10 de la mañana del próximo lunes está previsto que zarpe de la Base Naval del puerto marplatense el buque de investigación “Eduardo Holmberg” para iniciar la campaña de evaluación en la Unidad de Manejo C (UMC) de vieira patagónica. según publicó Revista Puerto.

El área de estudio es una franja en diagonal comprendida entre los paralelos de 41º50´y 40º Sur y los meridianos de 58º20`y 56º Oeste, que recorrerá la embarcación científica para evaluar la biomasa de vieira durante 20 días.

La UM C no tiene un rol protagónico en la pesquería como la UM B pero sus rendimientos vienen creciendo en los últimos años. El último estudio en esta UM se realizó en marzo de 2023 a bordo del “Erin Bruce”, un buque de la flota comercial. Durante 15 días se efectuaron 157 lances georreferenciados mediante la implementación de una rastra.

Ahora los investigadores del Programa Pesquería de Moluscos Bentónicos que participan de la campaña podrán cotejar los datos obtenidos en el último relevamiento.

En 2023 la mayor abundancia del recurso se detectó en el área noreste de la unidad de manejo, con dos lances en los que se obtuvieron más de 700 kilos. Los investigadores registraron las capturas en peso total, de talla comercial, igual o mayor a 55 mm de alto total, y fauna acompañante, así como también sus distribuciones de frecuencia de tallas.

El BIP “Eduardo Holmberg” hizo pruebas de mar esta semana para evaluar algunas reparaciones que se realizaron en las últimas semanas, fundamentalmente el purificador del combustible, que había generado la interrupción de la campaña de evaluación de abadejo.

En la prueba saltó un problema en los inyectores de uno de los tres motores auxiliares, pero los retiraron el martes y ayer estaban en proceso de regulación. El buque puede funcionar con dos auxiliares, pero querían zarpar con los tres funcionando.

La próxima evaluación sobre la vieira patagónica está prevista para el mes de junio y el objetivo será relevar el estado de situación de la Unidad de Manejo A.

Luego de un proceso participativo y colaborativo que involucró a todos los actores de la pesquería, a fines de 2023 el Consejo Federal Pesquero dictó la Resolución N° 14 mediante la cual aprobó el “Plan de Manejo de la pesquería industrial de vieira patagónica en la ZEE Argentina”.  Dicho plan establece la realización de tres campañas científicas por año.

Hasta el 15 de abril los desembarques declarados de cayos de vieira crecieron 36% en la comparación interanual, de acuerdo a datos de la propia Subsecretaría de Pesca. Se contabilizaron 2.228 toneladas contra 1.644 toneladas descargadas en 2024. En Mar del Plata se descargaron 1.514 toneladas. La cifra representó un incremento del 31% en relación al año pasado.