Chubut Langostino Puerto Comodoro Rivadavia Puerto Madryn

Evasión fiscal agravada: El mecanismo de la competencia desleal en la Pesca

Reconocidos personajes son en el ámbito pesquero los Sres. Guillermo Daniel Antonio y Luis “El Mono” Santander. Resultaría agradable reconocerlos por el trabajo digno y el esfuerzo, sin embargo se los conoce por su accionar siempre fuera de la ley. El trabajo por su propio bolsillo y el perjudicar la armonía del sector, parece ser una constante.
Hace no mucho tiempo, este mismo medio publicó como cayeron por contrabando. Falsificando guías de pesca y demás documentación, intentaron sacar de la provincia del Chubut Merluza en un estado de proceso que esta expresamente prohibido.
En otras ocasiones hemos visto como también ejercían presión y realizaban operaciones mediáticas para abrir el Golfo y reventar el recurso. Recordemos que el Golfo se encuentra cerrado hace varios años y el plan de manejo de langostino recientemente aprobado por el Consejo Federal Pesquero lo mantendrá cerrado por 5 años mas, ya que entienden los científicos y técnicos que es el lugar donde se reproduce el langostino y permite mantener estable la biomasa del recurso.
Ahora el turno le toca a la AFIP. En un entramado que no resulta habitual en el sector, Guillermo Daniel Antonio y el Mono Santander trabajan de manera desleal para generar dinero negro y generar un desmadre en el negocio pesquero.
Acordaron con el Chino Jaime de IAN FISH, venderle pescado de sus barcos y de otros barcos un 30% en negro, lo que claramente deja fuera del negocio las empresas mas grandes e importantes del sector, que no conocen otro método de trabajo que en el corresponde: “Blanco” como debe ser.
Puntualmente estaría MUY furiosa la empresa NEWSAN con estos personajes, porque gracias a esta operatoria de trabajo en negro, los estarían dejando con una porción mucho mas chica del negocio. Este mecanismo de competencia desleal encuadra claramente en lo que llamaríamos “Evasión Fiscal Agravada” y esta rigurosamente penado por la AFIP, quien no tardaría en tomar cartas en el asunto. 
Los barcos que trabajarían bajo estas condiciones son aquellos que entregan productos a IAN Fish S.A. 
Las empresas del Chino Jaime involucradas en esta operación serian: Ian Fish SA, Chiarco S.A.
https://revista
Lo cierto que no solo es contrabando, evasión fiscal y competencia desleal. El propio Chino Jaime ya se hizo mas que reconocido en la Planta IAN FISH, por trabajo esclavo de obreros de la construcción que tenia viviendo en una casilla en condiciones insalubres, lo que motivo a manifestaciones y protestas de la UOCRA y el accionar inmediato del Ministerio de Trabajo de la Nación
Ver Nota del Diario de Madryn: Denuncian trabajo esclavo en pesquera de Madryn
La pregunta es: ¿hasta cuando van a permitir estos personajes nefastos de la pesca en el sector?