En un giro de tuerca, las empresas con barcos congeladores tangoneros abrieron la semana con una propuesta firme para zanjar la paralización de la flota.
La empresa Conarpesa y las asociadas a CAPIP comunicaron a la conducción del SOMU que maneja Raúl Durdos que ante la situación de los trabajadores, seria recomendable que se suspensa inmediatamente el descuesto de los aportes sindicales que mes a mes se les hace a los marineros, y en estas circunstancias, esos montos se trasladen en forma directa a los bolsillos de los marineros, según publicó Parte de Pesca.
“Me dirijo a ustedes en representación de Conarpesa a fin de comunicarles la suspensión temporal de los descuentos de aportes sindicales aplicados sobre los haberes del personal de marinería, en el marco de la actual inactividad de la flota congeladora dedicada al langostino, generada por el significativo incremento de los costos internos, en particular los laborales”, le dijo Fernando Álvarez Castellano al SOMU al avisarles que dejaba de retenerles los aportes sindicales a sus marineros.
Y agrega: “Esta situación ha tenido un impacto severo en los ingresos de los trabajadores, quienes no perciben remuneración plena ante la falta de actividad. Por ello, proponemos que, mientras se redefinen las condiciones convencionales y los costos laborales, dichos descuentos sean transitoriamente incorporados al salario neto, como media paliativa urgente”, dice la propuesta de Conarpesa
Por su parte, aa Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) elevó a la conducción del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) una nota firmada por su titular Agustín de la Fuente a través de la cual le proponen la ‘Suspensión Temporal de Descuentos de Aportes Sindicales”.
“Nos dirigimos a ustedes en nombre y representación de las Compañías Pesqueras Armadoras, con el fin de expresar nuestra preocupación, y buscar respuestas concretas, ante la difícil situación que enfrenta la marinería, por la inactividad de la flota pesquera congeladora, destinada a la captura y procesamiento de langostino a bordo, por el alza exponencial de los costos internos, y en particular del laboral, que no autoriza su continuidad en las mismas condiciones”, puntualizaron.
“Entendemos que la aludida inactividad afecta determinante y directamente, tanto la economía de las Empresas, como también la de nuestros trabajadores. Y es en este marco, que deseamos proponerle a esa Entidad Gremial, la suspensión temporal de los descuentos de haberes del personal que se aplican actualmente como aportes sindicales, permitiendo así que esos fondos sean incorporados al salario efectivo que reciben en mano los marineros”, sostiene CAPIP, en consonancia con otras empresas independientes.
Ahora, la pregunta es, si el SOMU estará dispuesta a resignar lo que le sacan de aportes a sus afiliados y que esos montos vayan directo al bolsillo de los trabajadores, o el gremio reclamará ante el Ministerio de Trabajo que los descuentos se hagan a pesar que los marineros de la flota congeladora tangonera están hace casi ocho meses en sus casas.