Juan Garitano aseguró que la llegada de Red Chamber a la ex Alpesca fue gestionada por la cancillería con EE.UU.
En diálogo con Radio Chubut, el ex jefe de gabinete del gobierno de Martín Buzzi, Juan Garitano, detalló que la llegada de Red Chamber a la ex planta Alpesca se tramitó directamente desde la cancillería argentina con la embajada estadounidense.
Según Garitano, para el gobierno que concedió la planta y los permisos, la empresa liderada por Marcelo Mou era considerada filial directa de Red Chamber Group, con sede en Los Ángeles, California.
Contraste con declaraciones oficiales
La versión del ex funcionario contrasta con lo expresado por el secretario de pesca del Chubut, Andrés Arbeletche, quien negó cualquier vínculo de la filial local con la compañía norteamericana.
Garitano enfatizó que incluso fue un contacto de la cancillería quien informó a Martín Buzzi sobre el interés de Red Chamber de hacerse cargo de la ex Alpesca, lo que permitió resolver “un problema social grave” vinculado al cierre de la planta.
Beneficios y adjudicación
El ex jefe de gabinete recordó que, además de adjudicar la planta, se le otorgó a Red Chamber un cupo de captura de merluza, considerado uno de los más importantes del país, asegurando así la continuidad laboral y productiva de la región.
De esta manera, Garitano reafirma que la llegada de Red Chamber fue un proceso diplomático gestionado entre gobiernos y que la filial local estaba estrechamente vinculada a la empresa matriz estadounidense, aclarando dudas sobre la operación histórica en la ex Alpesca.
Fuente: Cholila Online