Puerto Comodoro Rivadavia

Habilitan cuatro barcos para que salgan a la pesca de merluza en el Puerto Comodoro Rivadavia

single-image

Al menos cuatro barcos saldrán a pescar merluza en el golfo San Jorge. Reactivarán la estiba del puerto comodorense y garantizarán materia prima para su procesamiento en planta. Destacan decisión de la Secretaría de Pesca de Chubut, así lo informó REVISTA PUERTO.

La inactividad operativa de la flota pesquera en el puerto de Comodoro Rivadavia generaba preocupación en el sector de la estiba por el tiempo que llevan sin trabajar. La Provincia habilitó al menos a cuatro barcos para que salgan a la pesca de merluza hubbsi como especie objetivo dentro del golfo San Jorge.

La medida tiene un doble impacto, por un lado, garantiza el abastecimiento de materia prima a las plantas que todos los años optan por el procesamiento de merluza y con ello la sostenibilidad de los puestos de empleo, y también permite que el sector de la estiba tenga asegurado trabajo en lo que resta del año.

“No estamos de acuerdo con que se lleven el pescado a otras provincias para su procesamiento y defendemos el cupo para que sea procesado en las plantas de Comodoro Rivadavia, como todos los años”, sostuvo Juan Suchovinski, de la empresa Pesquera Barano 2008, cuya planta tiene 150 obreros del pescado.

“Estamos de acuerdo con la decisión del secretario de Pesca, Adrián Awstin, porque defiende el cupo que necesitamos para terminar el año con abastecimiento garantizado y que no se lleven pescado por tierra para después reprocesarlo en otras provincias”, manifestó al tiempo de sostener que con la autorización de cuatro barcos que saldrán a la pesca de merluza común en el golfo San Jorge “habrá mano de obra para los estibadores de Comodoro y garantiza actividad en las plantas de procesamiento”, afirmó.

Detalló que el barco Santa María 1º que opera todo el año en ese puerto se estaba alistando este miércoles para salir a merluza y proveerá de materia prima a las plantas Pesquera Comodoro, Mar del Chubut y Barano 2008. Por otro lado, dijo que el buque Pensacola, a partir de diciembre, abastecería a Pesquera del Sud y Hielos de la Patagonia. Además, el barco Pucará proveniente de Mar del Plata proveerá merluza a la planta Taex, ex Barillari. A los que se sumará el barco Mario R de Rawson que también abastecerá de materia prima a las plantas comodorenses.

“Apoyamos no dar cupo a barcos que descargan acá y después se lo llevan a otras provincias. En Comodoro estamos las empresas que todos los años procesamos merluza en Chubut y es bueno que podamos tener la seguridad de contar con el recurso, porque eso genera además tranquilidad en la estiba y los empleados de planta al saber que habrá actividad garantizada”, agregó Suchovinski.