Puerto Mar del Plata

Indignación en Mar del Plata: exigen mejores indemnizaciones tras cierre de frigorífico

single-image

Indemnizaciones en la pesca. Un grupo de trabajadores de la cooperativa “Cabo Corrientes” concurrió a la sede del SOIP este lunes por la mañana para lograr la intervención del sindicato del pescado con el objetivo de mejorar la oferta indemnizatoria que ofreció Sur Trade tras el cierre del frigorífico.

Con el correr de los días se conocen mayores precisiones sobre la cantidad de trabajadores afectados en el propio frigorífico como en las dos fasoneras donde cortaba pescado, y cómo se sucedieron los últimos días en la relación laboral de los obreros con los directivos de la empresa.

En “Cabo Corrientes” trabajan 42 obreros: 20 envasadoras, 4 calibradoras, 2 encargados, 2 de mantenimiento, 2 de control calidad, 6 en el congelado y 6 peones. En tanto entre “Rosamar” y “Cruz del Sur” suman otros 100 entre fileteros y peones.

“Nos enteramos de que la planta cerraba el día que nos dieron la caja navideña, que también nos tenían que dar el 10% de lo que habíamos hecho durante el año. Nos lo pagaron en cuotas con la condición de que saquemos el pescado que quedaba en las cámaras porque estaba vendido”, contó una de las trabajadoras de “Cabo Corrientes”.

La envasadora asegura que la cooperativa era una pantalla, “los dueños eran los mismos dueños del frigorífico”, asegura, mientras aguarda que comience la reunión en el salón principal del sindicato. “Hay gente grande que tenía la esperanza de que los vuelvan a convocar a trabajar. Pero despidieron también a Cecilia que era la encargada”, reveló.

Adriana Comisso es la abogada de “Sur Trade” y la encargada de arreglar las indemnizaciones con los trabajadores en su estudio de Entre Ríos al 3400. Ahí fueron convocados en grupos sobre el final de la semana pasada pero la oferta sorprendió e indignó a los obreros.

“Hay gente que tiene 16 años en la empresa a la que le ofrecieron 8 millones de pesos pagaderos en 4 cuotas. Pagan 500 mil pesos por año, sin importar función ni antigüedad. A mí me corresponden 6 millones y me ofrecieron menos de la mitad”, aseguró la trabajadora.

Comisso hasta ahora logró cerrar con una docena de empleados. Del resto, unos 20 fueron ayer al gremio del pescado y se reunieron con Cristina Ledesma. “Queremos que la indemnización se asemeje con algo razonable, y la mitad de lo que les corresponde no lo es”, aseguró la Secretaria General del gremio. Desde el sindicato enviaron la lista con los nombres de los trabajadores y los años de antigüedad a la abogada para refrescarle la memoria.

Durante enero Sur Trade pagó un garantizado de 400 mil pesos en cuatro cuotas, pero avisó que ya no lo pagará en febrero mientras avanza con el proceso de liquidación. “Primero quieren arreglar con los de adentro y luego con los de las otras dos cooperativas”, aseguró otra trabajadora que participó de la reunión, publicó rp.

Conocido el cierre de “Sur Trade”, desde el SOIP habían incluido a la cooperativa “Nueva Arhehpez” en la lista de perjudicados por la suerte del frigorífico.

Pero en las últimas horas los propios trabajadores del emprendimiento ubicado en Champagnat y Belgrano aclararon que, si bien “Sur Trade” enviaba merluza para cortar, no pensaban formular ningún reclamo al dador del pescado.

“Su cierre nos afecta, pero estamos en conversaciones con otras empresas para ver si nos pueden mandar pescado”, aseguró Juan Narváez, uno de los referentes de la cooperativa.

Entre los trabajadores de “Cabo Corrientes” dominan el desánimo y el malhumor. “Carlos Mata no da la cara y manda a sus abogados. No aceptan contraofertas y por eso venimos al gremio”, dijo otra envasadora.