Puerto Mar del Plata

Industria Pesquera Argentina condenó los sucesos de violencia ocurridos en el puerto de Mar del Plata

single-image

Industria Pesquera Argentina. Al igual que el miércoles, el viernes tampoco puso zarpar el barco Marlene del Carmen. El violento accionar del SOMU en uno de los muelles de la ciudad de Mar del Plata ocurrido a mitad de semana cuando el sindicato impidió el despacho del fresquero de altura generó la inmediata reacción de las diferentes empresas del sector.

Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina condenó “los lamentables sucesos de violencia ocurridos en el puerto de Mar del Plata. Son inaceptables y merecen nuestro más enérgico repudio. La violencia y la agresión no son soluciones válidas para abordar los conflictos laborales o sociales”, expresaron, según publicó Parte de Pesca.

En esa línea reclamaron el esclarecimiento de los episodios. “Es fundamental que se investiguen exhaustivamente estos hechos y se identifiquen a los responsables para que rindan cuentas ante la justicia.

La seguridad y la integridad de los trabajadores y ciudadanos deben ser garantizadas y protegidas”, plantearon las empresas al tiempo de indicar que “esperamos que las autoridades competentes tomen medidas efectivas para prevenir futuras situaciones de violencia”.

Por su parte, Capear Alfa indicaron: “Repudiamos enérgicamente el violento accionar del SOMU que impidió, el día 30 de abril del 2025, cerca del mediodía, la salida del buque pesquero de altura Marlene del Carmen, ante la inacción de la Prefectura Naval Argentina que estaba en conocimiento de lo que sucedía”.

Y agregaron: “Nos solidarizamos con GAAD GROUP, empresa armadora, y con toda la tripulación, rechazando de manera categórica este tipo de acciones que, a través de la violencia física y la intimidación tanto a las tripulaciones como a sus familias, impiden trabajar, producir y sacar adelante a nuestra industria”.

La cámara marplatense sostiene que “la representación gremial (SOMU) no puede nunca, bajo ningún concepto, ir en contra de los intereses y deseos de los propios trabajadores. La tripulación del Marlene del Carmen quería salir a pescar y a trabajar. El buque estaba despachado por Prefectura. En estos momentos, debería estar en navegación a zona de pesca, pero por el accionar desmedido e injustificado de un grupo que usa la violencia para impulsar propios intereses, el barco se encuentra amarrado a muelle”, cuestionaron.

“Necesitamos vivir en otra Argentina, en la que quienes quieran trabajar puedan hacerlo. Es la única manera de que nuestro país pueda salir adelante”, expresaron.

En tanto, CAIPA se sumó a las críticas al SOMU “repudiamos y condenamos todas las manifestaciones de violencia que están ocurriendo en el puerto local y destaca que ese no es el camino para discutir cuestiones laborales”, precisaron.