El Secretario de Pesca nacional del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos -SOMU-, Juan Navarro, analizó la resolución del conflicto que mantenía paralizada a la actividad pesquera y que tras un acuerdo podrá iniciar la temporada de langostino en aguas nacionales.
“A los marineros quiero agradecerles por estar, apoyar a esta gestión, apoyar al sindicato, agradecerles a todos aquellos que cuando los quisieron presionar o amedrentar con embarcarlos dijeron no arriba del barco. Es un agradecimiento muy grande para ellos, para todos los que estuvieron en la acampe. Un agradecimiento muy grande porque llegamos a un acuerdo y en dos, tres días empiezan a salir para los distintos puertos donde están los barcos para salir a navegar y poder llevar el sustento a la casa” indicó el dirigente del SOMU nacional.
Asimismo, confirmó que en la noche del jueves y durante el viernes las empresas se comenzaron a comunicar con los diferentes marineros para convocarlos y que se alisten para salir a hacer la temporada.
Con relación a cómo se pudo destrabar el conflicto, Navarro explicó que “se tiraron distintas propuestas” acotando que “nos pedía la gente que necesitaba salir a pescar y que cediéramos algún punto de lo del básico. Se llegó a un acuerdo donde no cediendo los básicos, sino que un porcentaje de lo que es el bruto remunerativo se le va a descontar que da más o menos lo mismo que ceder el básico o ropa de trabajo”.
Navarro enfatizó que “no se tocó nada de lo que es el convenio colectivo de trabajo” añadiendo que “el sindicato se compromete a que en los primeros días del año entrante se discutirá algunos puntos o sobre los valores de producción”. En este punto aclaró que por las elecciones que el SOMU tendrá en los próximos meses “no quisimos firmar nada para dejar algo que involucre a la próxima gestión”.
Con vistas al futuro inmediato el Secretario de Pesca de la conducción del SOMU consideró que se debe “dejar atrás todo aquello que ha pasado en estos meses, con todo lo mediático que se hizo este y nada tratar de mirar hacia adelante y poder solucionar el problema y que la gente pueda tener llevar el sustento a sus hogares”.
Uno de los temas que se mira con atención e la situación de los relevos y la posibilidad de realizar mareas. Juan Navarro reconoció que “hay que hablar mucho con la gente efectiva para darle algún viaje de relevo y que puedan subir los relevos. A veces se va a tornar medio complicado pero vamos a ver cómo trabajamos con el tema de relevos para desde los cuadros operativos porque cada secretario tiene su lista de relevos y cómo les va a dar disponibilidad o cómo va a hacer la rueda para para que puedan navegar también”.
Fuente: Diario Jornada