Chubut Langostino Pesca

La flota amarilla y cámaras bloquean el inicio de la zafra de langostino para frenar los dos nuevos permisos

single-image

En abierto y declarado enfrentamiento, el sector pesquero de Chubut, encabezado por la flota amarilla de Rawson anunciaron que no sacarán los barcos a la prospección y por consiguiente no dará comienzo la temporada de pesca de langostino en aguas provinciales.

La decisión se tomó en la noche del viernes y fue comunicada el sábado a la mañana al bloque de diputados del oficialismo, planteándole que no traten el proyecto de ley elevado por el gobernador Ignacio Torres que propone la creación temporal de dos nuevos permisos de pesca. Los cuales estarían destinados a la empresa Red Chamber en el marco de un acuerdo que celebraron con el gobierno, tras la abrupta salida de Alpesca.

Todo se da en un marco de máxima tensión y convulsión política, en una semana que estuvo dominada por el escándalo de los presuntos sobornos que salpica al Fiscal de Estado, la elevación a Legislatura de un proyecto para la creación de dos nuevas licencias de pesca y el paro pesquero decretado por el sector empresario, puntualmente, contra el gobierno de Ignacio Torres.

En una nota dirigida a los diputados de Despierta Chubut, el espacio político del Gobernador, expresan las cámaras pesqueras que “dada la extrema gravedad de la situación, que compromete la sustentabilidad y sostenibilidad de los recursos naturales pesqueros, y ante la falta de condiciones necesarias para asegurar el inicio responsable de la temporada de Rawson, el sector pesquero en su conjunto, representado por las cámaras y empresas firmantes, comunica que no iniciará la zafra pertinente 2025/2026. Esta medida extrema se adopta como un llamado de atención urgente para proteger el recurso ante la irresponsabilidad que implica aprobar el Proyecto de Ley sin el debido sustento técnico y ético”.

En el planteo firmado por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), la Cámara de la Industria Pesquera del Golfo San Jorge, (APARCH) Asociación de pescadores artesanales de Rawson Chubut y la empresa Conarpesa S.A., solicitan “que el Bloque Despierta Chubut instruya la suspensión inmediata del tratamiento en comisión del proyecto, por considerar que sus fundamentos son deficientes y que su tratamiento sin un debate inclusivo y técnico pondría en riesgo la sustentabilidad biológica, la economía provincial y la ética institucional”.

Así las cosas, se prevé una semana intensa en materia política y en la actividad pesquera, la puja de intereses y negocios es de tal magnitud, que grupos económicos que apuntalaron y financiaron la candidatura de Ignacio Torres, hoy están en abierta confrontación, por caso, la CAFACh que lidera Gustavo González y Raúl Cereseto. La flota amarilla es la principal impulsora de este paro total de los barcos bloqueando el inicio de la temporada, cuando hasta hace poco eran socios predilectos de la gestión provincial; la medida es compartida y adherida por otras cámaras.

La verdad sea dicha, la redacción del proyecto de ley presenta una endeblez técnica y fundamentos rayanos lo grotesco, como argumentar que ‘langostino que no se pesca se muere’, tal como firmó el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, aunque no es menos cierto que justamente la flota amarilla pareciera la menos indicada en rasgarse las vestiduras hablando de no incrementar el esfuerzo pesquero cuando ha sido la principal responsable del incremento exponencial de capacidad de bodega de los buques en la última década; avaló el bochornoso y escandaloso blanqueamiento de los VACOPA; impulsó la creación de cinco (5) permisos de pesca, que este gobernador tildó de “espurios”, y allí no apareció la CAFACh exigiendo informes del INIDEP que avalen el incremento.

Con todo, se prevé una semana cargada de operaciones cruzadas, tensiones políticas crecientes y donde el gobierno pondrá a prueba su ‘músculo y solvencia política’, tras el reciente traspié electoral.

Fuente: Parte de Pesca