Puerto Mar del Plata

La industria pesquera marplatense en crisis: “Estamos trabajando a pérdida”

single-image

Ciro D’Antonio, propietario de Frigorífico del Sud Este S.A., advirtió en declaraciones a Canal 8 de Mar del Plata que las plantas procesadoras de pescado enfrentan una situación crítica y muchas operan actualmente a pérdida. “Aquellos que apostaron a invertir y reinvertir en equipos y maquinarias hoy son los más perjudicados”, señaló. Según explicó, la capacidad para sostener esta crisis varía entre empresas, pero la tendencia es clara: ya cerraron más de diez firmas históricas en la ciudad.

El empresario subrayó que no se trata de emprendimientos circunstanciales. “Son empresas que tienen 30, 40, 50 años, muchas de ellas familiares, que no pudieron hacer frente a todo esto”, sostuvo. Las causas son múltiples, pero entre las principales mencionó los derechos de exportación del 9%, el impuesto al cheque, y la falta de cumplimiento de promesas de campaña para eliminar cargas fiscales que distorsionan el mercado.

D’Antonio también criticó la falta de apoyo político: “No tenemos quién defienda a la pesca local. Las provincias patagónicas tienen gobernadores más aguerridos, intendentes más audaces, pero nosotros no tenemos ninguna autoridad que se ponga al frente de esto”.

A los problemas estructurales se suma, según denunció, una “apatía total” y una intransigencia sindical que impide acuerdos en momentos en que, incluso con la modalidad fifty-fifty, los números son negativos. A eso se agregan los aumentos en energía y combustibles, que –indicó– superan los niveles de inflación y encarecen aún más la actividad.

Consultado sobre cómo se puede sostener el personal en este contexto, D’Antonio relató la crudeza del momento: “Un colega mío me dijo, ‘hay que poner la prueba y darle para adelante’, y es lo que hacemos. Pero estamos trabajando a pérdida”.

Fuente: Ahora Mar del Plata