Langostino Pesca

La pesca de langostino en la subárea 15 inicia con éxito, pero la preocupación por la merluza acompañante genera incertidumbre

single-image

La prospección de langostino en la subárea 15 muestra buenos tamaños y rendimientos, aunque la presencia de merluza —en especial juvenil— genera preocupación para el futuro de la apertura para la pesca comercial.

La prospección de langostino en la subárea 15, dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, arrancó con resultados positivos en cuanto a rendimientos y tallas comerciales de la especie objetivo. Sin embargo, la fuerte presencia de merluza —en especial juvenil— preocupa a las tripulaciones que participan de las tareas exploratorias que se mueven buscando un mejor perfil operativo.

De acuerdo con lo comentado por marineros y capitanes, el primer día de operaciones se trabajó principalmente en el noreste de la subárea. Los barcos lograron buenas capturas de langostino, con promedios por arriba de la media habitual y con tallas que en su mayoría correspondieron a categorías comerciales L1 y L2.

“La producción se dio casi toda en langostino de buen tamaño, lo que entusiasma para la temporada”, explicó un tripulante de uno de los buques congeladores afectado a la prospección.

El punto negativo estuvo en la merluza acompañante; los congeladores reportaron volúmenes significativos, con una proporción frente al langostino que superó lo aconsejado, y con una mayoría de ejemplares juveniles.

Durante la segunda jornada, la flota congeladora se desplazó hacia el centro y oeste de la subárea. Allí, la merluza bajó algo en volumen, aunque el porcentaje de juveniles se mantuvo elevado por encima del umbral admisible.

En cambio, los fresqueros que trabajaron más al oeste notaron un incremento en las capturas de merluza respecto al día anterior, con un promedio diario mayor al de los congeladores. En este sector, la especie acompañante estuvo compuesta mayormente por adultos, aunque todavía apareció una porción importante de juveniles.

El balance parcial muestra que el langostino aparece en abundancia y con tallas de interés comercial, mientras que la merluza continúa siendo el factor que genera dudas sobre la continuidad de la apertura.

“Los rendimientos del langostino son auspiciosos, aunque la presencia de merluza y de carioca es elevada”, coincidieron dos jefes de puente de buques congeladores. La evolución observada entre la jornada de ayer y la de hoy será determinante para el equipo del Departamento Crustáceos del INIDEP. Cabe subrayar, asimismo, que la prospección en esta subárea —y en la próxima, la 16— fue impulsada por el gobierno de Santa Cruz, con el objetivo de favorecer un mejor desempeño de las descargas en sus puertos, en especial en Puerto Deseado, donde la operatoria se ha visto particularmente compleja este año. Ello obedece al inicio de la temporada de pesca en aguas nacionales a comienzos de agosto, circunstancia que desplazó la mayor concentración de langostino lejos de esa terminal.

Fuente: Pescare