Nacionales

Langostino en vilo: La audiencia clave con el Ministerio de Trabajo y el grito de los marineros: “No a la baja”

single-image

Este lunes al mediodía se realizará en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación una audiencia clave entre las cámaras empresarias y el Sindicato de Obreros Unidos Marítimos (SOMU), para tratar de destrabar el conflicto que mantiene paralizada la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales.

Claudio Russo, referente de la Agrupación Marítima 10 de Julio, habló desde Puerto Madryn en la previa de la reunión, deslizó críticas hacia la conducción nacional del gremio y se refirió a la difícil situación de los trabajadores del sector.

“Hace cuatro meses veníamos denunciando esto y nadie nos escuchó. El gremio le restó importancia, diciendo que era una maniobra mediática. Hoy estamos viendo las consecuencias de esa falta de previsión”, aseguró Russo en diálogo con Radio 3.

El dirigente criticó con dureza al SOMU por su inacción. “Ellos decían que no iba a pasar nada, que era todo una puesta en escena de los empresarios. Nosotros sabíamos que era serio, pero nos desestimaron. Ahora estamos todos parados, sin ingresos, y sin respuesta”, remarcó.

Russo también ratificó que los trabajadores no aceptarán una baja salarial. “De parte de esta Unión Marítima decimos claramente: no a la baja. Ya perdimos más de 100 días de pesca, bienes, y poder adquisitivo. Salir a trabajar solo para pagar deudas no es opción”, afirmó.

Además, indicó que la crisis ha obligado a muchos marineros a vender lo poco que tienen. “Los compañeros están vendiendo autos, electrodomésticos, cosas del hogar para poder subsistir. Algunos hacen changas. Estamos en una situación muy crítica y sin soluciones a la vista”, describió.

Finalmente, Russo advirtió que esta situación podría extenderse a la temporada provincial. “Esto no es solo un conflicto salarial. Hay un intento deliberado de modificar convenios históricos. No vamos a permitir que se toque nuestro dinero ni nuestros derechos laborales”, concluyó.

Fuente: Radio 3