A través de un comunicado de fuerte tono, marineros de relevo manifestaron su preocupación por la falta de actividad en la flota tangonera y responsabilizaron directamente a la conducción del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) por el estancamiento del conflicto. Denuncian que la paralización de la actividad pesquera está generando un daño irreparable en cientos de familias que dependen del trabajo en el mar.
“Seguimos esperando mientras la campaña se pierde. El discurso de que se defiende al marinero ya no tiene sustento. Durdos, nos condenás a la extinción”, señala el texto, en alusión directa al secretario general del SOMU, Raúl Durdos. Los firmantes aseguran que el sindicato no da respuestas y afirman que “solo suben las deudas y la tristeza” mientras aumentan las importaciones de langostino.
El mensaje también pone en evidencia la tensión interna dentro del sector: “Esto no se trata de política ni de elecciones. Pasamos necesidad y el sindicato nos acusa de impacientes. Ellos cobran, pero nosotros no trabajamos”, expresa el documento, que pide apoyo ciudadano a través de la página www.salgamosapescarya.com, lanzada para visibilizar el reclamo.
Los marineros, que se declaran en estado de alerta, denuncian la falta de alternativas laborales en las localidades pesqueras y el creciente malestar social. “Ya no hay changas, no hay qué vender. Hay guerra entre los que sufrimos”, lamentan.
Además, cuestionan el rol de algunos delegados sindicales y medios de comunicación: “En asambleas dicen que todo es mentira, pero en redes suben comunicados culpando a los empresarios y firmados por Durdos. Mientras tanto, las familias siguen esperando”.
Concluyen con una declaración que resume el reclamo: “La dignidad nos la da el trabajo, y eso defendemos, eso imploramos”.
Fuente: Mar y Pesca Noticias Patagónicas