Internacionales Pesca Pesca Ilegal

México: Experto alerta que la vaquita marina podría extinguirse en el mes de junio

De acuerdo con Jorge Urbán, investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en el verano de 2018 fueron contabilizados solo 22 ejemplares de vaquitas marinas.

El daño colateral de la pesca ilegal de totoaba podría ser definitivo en los próximos meses, ya que un experto ha alertado que solo quedan 22 ejemplares de la vaquita marina propensos a perecer en las redes que se instalan para la captura del pez.

Según ha trascendido a diversos portales, el doctor Jorge Urbán expuso que “es muy probable que para junio ya estará extinta” la vaquita marina. Con el inicio de la temporada de pesca ilegal de totoaba, el peligro de que los ejemplares de la especie queden atrapados en las redes y mueran en las redes es inminente.

De acuerdo con lo expresado por el investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), “no más de 22 vaquitas estuvieron presentes durante el verano de 2018”.

Ante esta realidad, el responsable del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos de la UABCS manifestó la necesidad emprender acciones para la protección de la vaquita marina.

Uno de los esfuerzos para hacer frente a la desaparición de la especie fue en 2017 el programa Vaquita CPR (Conservación, Protección y Recuperación), el cual contó con la participación de 65 científicos de nueve países y el cual significó un fracaso al concluir con la muerte de un ejemplar que se buscaba trasladar a ‘El Nido’, un santuario para el mamífero marino.

Por su parte, el Gobierno de México trabaja en el Programa para la Sustentabilidad en el Norte del Golfo de California, iniciativa que cuenta con cinco ejes de acción, uno de los cuales es la Conservación y Monitoreo de la Vaquita.

Tribuna