Pesca de Langostino con alianzas. Formaron “Pesquera Latitud 46º Sur SA” y operarán los tangoneros congeladores “Arbumasa I” y “Arbumasa X”. “Es una apuesta a largo plazo” aseguró Juan Redini que en octubre había vendido el potero “Villarino”.
La caída en el precio del langostino entero a nivel mundial y la incertidumbre por el futuro de la zafra del marisco en aguas nacionales para la flota tangonera congeladora generan un gran signo de interrogación sobre el futuro del negocio para la mayoría de los actores de la pesquería, según publicó Revista Puerto.
En ese grupo no están los socios de “Pesquera Buenavista” que se asociaron con Arbumasa Pesca Austral y se quedaron con el 50% de los buques tangoneros “Arbumasa I” y “Arbumasa X”, y sus correspondientes permisos de pesca.
“Es un año difícil, pero decidimos apostar a largo plazo”, contó Juan Redini, uno de los socios de “Pesquera Buenavista”, que en octubre pasado habían vendido el potero “Villarino” a un grupo de capitales chinos y analizó distintas opciones para volver al negocio pesquero.
Los barcos son gemelos y tienen una capacidad de 85 toneladas en bodega que ahora formarán parte de la empresa “Pesquera Latitud 46º Sur SA”, integrada en partes iguales por Arbumasa y Buenavista.
Este medio no pudo tener acceso al monto de la inversión que incluyó la operación ya que no fue suministrada por ninguna de las dos empresas involucradas en el acuerdo comercial. “Nos conocemos hace muchos años, tenemos una gran relación”, destacó Redini ante la consulta de este medio.
En cuanto la autoridad lo permita ambos barcos cambiarán de nombre. Serán rebautizados como “Villarino II” y “Villarino III”. La nueva empresa incorpora unos 50 tripulantes efectivos ligados a los dos buques, a quienes se les respetarán el escalafón y la antigüedad.
El Grupo Arbumasa ya había emitido algunas señales sobre las dificultades financieras que atravesaban sus operaciones en Argentina. Recalculó el plan de renovación de sus cuatro barcos fresqueros “Huafeng” y solo pudo reemplazar a dos.
Por otro lado, puso en venta el frigorífico de la controlante “Ardapez” sobre calle Vértiz en Mar del Plata y los dos barcos “Huafeng” que no pudo renovar. Mientras encuentra un comprador para dichos bienes ha reducido la nómina de personal registrado bajo convenio colectivo del SOIP.