Chubut Langostino Pesca

Prospección de langostino: Resultados positivos en la zona norte de Chubut con predominio de L2 y L1

single-image

Hoy se completarán los tres días efectivos de pesca de la prospección ordenada en aguas de Chubut, el sábado no hubo lances por el viento reinante. Veinte barcos participan del relevamiento. El viernes la flota amarilla estuvo dividida con ocho barcos en zona sur y otros ocho en zona norte, donde además podían ingresar los cuatros artesanales.

La ‘Zona Sur’ comprendida entre los paralelos 44°00′ LS y 44°56′ LS, se realizaron las tareas de pesca exploratoria, previéndose para ese sector un solo día de pesca, y tal las previsiones, allí los resultados fueron negativos, lo esperado para esta altura del año, los lances fueron nulos con pescado cría.

Esos barcos se sumaron al día siguiente a la operación en la ‘Zona Norte’ comprendida entre 43°00′ LS y 44°00′ LS. En ese sector, el viernes se encontró langostino más limpio, con algún porcentaje de merluza como fauna acompañante, pero en bajos porcentajes.

En el norte los barcos reportaron lances con predominio de L2 y L1, con 60% y 30%, respectivamente, hallándose unidades de marisco consistente y de cáscara firme, en cuando a las características organolépticas.

También vale mencionar que los rendimientos fueron dispares, hubo barcos que hicieron más de 500 cajas en el día y completaron bodega, mientras que otros estuvieron entre un 70% y algunos con 50% de bodega, en el primer día de prospección.

El sábado se acordó no operar por las condiciones de viento, y el domingo se retomó el relevamiento, con parte de la flota en inmediaciones del denominado ‘pozón’, donde se reportaron capturas de langostino de buen tamaño con alguna incidencia de merluza. Luego con el correr del día los barcos se movieron un poco más al norte donde encontraron pescado más limpio sin bycatch.

En términos generales la prospección está siendo positiva, hay indicadores biológicos satisfactorios al norte, y como era de prever al sur aún no es momento de operar. Restará obtener los datos que surjan de la operatoria de este día lunes y en base a la información colectada resolver por parte de la autoridad de aplicación si se cumplen los parámetros para habilitar el ingreso de la flota comercial, aunque todo pareciera indicar que ello podría ocurrir entre el 43°00′ LS y 44°00′ LS.

Fuente: Revista Puerto