Puerto Rawson exportador. El intendente de Rawson, Damián Biss, inauguró este miércoles el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad Capital, oportunidad en la que hizo un repaso de las acciones llevadas a cabo durante el último año y la proyección para este 2025. En materia productiva destacó el perfil del puerto de Rawson en cuanto a su creciente participación en la industria pesquera a nivel nacional los por volúmenes de desembarques que registra en los últimos años.
En su extensa alocución, Biss hizo una breve mención a la actividad portuaria y pesquera, donde lanzó como expresión de deseo, que en algún momento, sin precisar si en el mediano o largo plazo, el puerto de la capital chubutense se transforme en una puerta de salida de exportaciones al mundo.
Después, al referirse a temas más concretos, volvió a reiterar el pedido a las autoridades pesqueras provinciales que cumplan con la promesa de poner en funcionamiento la Administración Portuaria del Puerto de Rawson, lo cual se viene postergando, y por el momento no se observa intención del gobierno provincial de modificar el manejo del puerto capitalino que sigue bajo la órbita de la Unidad Ejecutora Provincial Portuaria Chubut.
Nodo del comercio internacional
“La posibilidad que Rawson tenga un puerto de aguas profundas representa una oportunidad histórica para nuestra ciudad y para toda la región”, sostuvo Damián Biss en relación al proyecto privado que prevé construir un muelle a sur de la ‘escollera sur’ que permita el ingreso de buques de transportes de cargas, publicó rp.
El Intendente interpreta que ese proyecto “no solo potenciará el crecimiento de las exportaciones comerciales en diversos rubros, convirtiéndonos en un nodo logístico clave para el comercio internacional, sino que también nos permitirá la expansión de nuestra actividad pesquera; eje fundamental de nuestra economía”, expresó en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, sin abundar en mayores detalles respecto a plazos y planes de inversiones.
Reclamo por la Administración Portuaria
“Sabemos que ante el crecimiento de la pesquería debe ir acompañado de un ordenamiento portuario eficiente. Y, por eso, reiteramos el pedido de la tan mencionada y solicitada Administración Portuaria”, expresó Biss, sobre un tema que viene planteando incluso a la anterior gestión de gobierno provincial, sin que hasta el momento se hayan producido avances en la materia.
Consideró que la implementación de un organismo público no estatal para administrar y gestionar el puerto “será un pilar para garantizar un desarrollo equilibrado, sostenible y en armonía con el crecimiento productivo”, dijo el mandatario comunal.
Exportación pesquera y energética
“Pero no solo pensamos en el presente”, agregó Damián Biss ante el auditorio. “Rawson está preparada para ser protagonista en el futuro energético del país, la combinación del desarrollo de la energía eólica con la transformación y producción de nitrógeno, permitirá que nuestro puerto sea un centro de exportación para la producción pesquera, como también energético y productivo de energía. Este avance no es menor, estamos sentando las bases para que Rawson sea un actor clave en la nueva matriz energética”, agregó.
Baño de realidad
Las expresiones de deseo de Intendente rawsense contrastan con la realidad cotidiana del puerto de Rawson que adolece de deficiencias operativas, hasta medidas de seguridad mínimas como escaleras para el descenso a los buques. Siendo hoy uno de los principales problemas la falta de calado para el ingreso y salida de barcos, con una obra de dragado que quedó inconclusa, sobre la que ni siquiera hay un plan para concluirla.