INIDEP Langostino

Realizan estudios poblacionales y ecosistémicos del langostino bonaerense

single-image

Buscan verificar la presencia de concentraciones accesibles y vulnerables a la red camaronera. El trabajo se centra en la zona costera próxima a Mar del Plata y Mar Chiquita, informó Pescare.com.ar

El Programa Pesquería de Langostino del Inidep inició este lunes la campaña de investigación denominada “Estudios Poblacionales y Ecosistémicos del Langostino (Pleoticus muelleri) en la Provincia de Buenos Aires”.

La campaña se lleva adelante desde los trackers “Willie” y “Bernie”. El trabajo comprenderá cuatro salidas hacia la zona costera próxima a Mar del Plata y Mar Chiquita.

Los objetivos principales son verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red camaronera, determinar la estructura de tallas y analizar la dinámica reproductiva de la especie.

Para esto último los investigadores considerarán la distribución espacial y abundancia relativa de las hembras maduras e impregnadas, la evolución de los estadios de madurez ovárica y la estimación de los índices de fecundidad y talla de primera madurez.

De igual forma, obtendrán muestras de zooplancton con el fin de localizar huevos y larvas de langostino, así como ejemplares para estudios de morfometría.

La actividad integra la determinación de la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en el área de estudio.