SOMU

Ricardo Soto: “El SOMU está debilitado y sin rumbo”

single-image

La categórica afirmación la lanzó el dirigente de la marinería Ricardo Soto al analizar el delicado escenario que se presenta en la actividad pesquera con los barcos congeladores langostineros sin salir a la pesca, y luego de los aprietes a los que fueron sometidos un grupo de marinero que querían salir a trabajar en un colorado de altura en Mar del Plata.

“El SOMU está debilitado y sin rumbo”, dijo en tono crítico hacia la conducción sindican que encabeza Raúl Omar Durdos. Soto cuestionó que el sindicato no logre encontrar una rápida salida al problema “ya que hay marineros que están hace más de siete meses sin ningún ingreso, como los relevos, y los que cobran garantizado no les alcanza con la inflación que tenemos”, razonó, según publicó Parte de Pesca.

El referente de la marinería también rechazó cualquier intento de reducir los salarios de los trabajadores, “pero tenemos un sindicato débil que no logra encontrar una solución para que se retome la actividad, falta gestión”, opinó.

Además, Ricardo Soto no dudó en criticar las formas en que actuó el sindicato en apretar a propios afiliados en Mar del Plata para que no salga un barco fresquero de altura a pescar. “El tiempo de los dirigentes no son los tiempos de los marineros. Los marineros necesitan salir a trabajar. Los dirigentes cobran todos los meses”, expresó con demoledor sentido común.

“VENGONZOSO QUE ESTÉN PELEANDO POR REDES”

“Está muy dilatada la situación, como todos sabemos que el 31 de marzo venció el acta de acuerdo que estaba firmada con los congeladores, y no hubo presentación de ningún tipo que nosotros conozcamos”, reprochó sobre lo que considera hay una falta de acción del gremio.

“Me parece vergonzoso que desde el sindicato estén peleando por las redes sociales. Dejaron de ser serios y no están a la altura de las circunstancias”, fustigó.

Ricardo Soto interpreta que el paso del tiempo conspira con la realidad y situación de cada trabajador. “Hay compañeros que ya llevan siete meses en su casa sin poder cobrar un peso. Hay que ponernos serios y tomar las riendas para encontrar una solución”, reclamó.

“NO A LA BAJA”

“Ante la debilidad del sindicato las empresas están aprovechando, y suman presión, mientras tenemos un sindicato que está callado la boca, que no hace absolutamente nada, solo pelean por redes sociales; una vergüenza”, dijo el marinero de Rawson.

Asimismo, criticó el planteo del secretario de seccional de Puerto Madryn, César Zapata que lanzó la idea de armar un convenio de fresqueros propio para la Patagonia. “Primero tiene que solucionar el tema de los congeladores para después hablar de un convenio patagónico. No son serios. Hay preocupación entre los marineros porque el sindicato no dice nada y el tiempo pasa y no llega una solución. Lo que está claro que ningún trabajador quiere ir a la baja”, aseveró.

EL CASO DE MAURO DÍAZ

El dirigente capitalino también se manifestó respecto a la situación del marinero Mauro Díaz que padece una dura enfermedad y denuncia que el SOMU lo abandonó. “Estamos al tanto, estamos en contacto con él, hay compañeros de la Agrupación 11 diciembre que están hablando con él. Hoy nuestra obra social es un desastre y la gente lo tiene que saber”, señaló.

“No podemos permitir que un compañero pasando la enfermedad que está pasando Mauro, lo tengan abandonado. Es vergonzoso, porque la verdad que tanto aportar para tener una obra social digna, hoy no la tenemos”, lamentó.

“También creo que fueron agredidos, él y la esposa, la verdad que es vergonzoso. Y si hubo dirigentes de la conducción que agredieron se tienen que ir. Por todos estos casos, le decimos a los compañeros marítimos que tengan memoria, ahora en diciembre hay unas elecciones y es el momento de revertir toda la situación que está pasando en nuestro sindicato”, agregó.