Consejo Federal Pesquero Langostino Pesca

Río Negro pedirá 3.500 toneladas de cuota social de langostino

single-image

La provincia de Río Negro solicitará en la próxima sesión del Consejo Federal Pesquero (CFP) la asignación de 3.500 toneladas de langostino en concepto de ‘Reserva Social’, tal como extraordinariamente se le había concedido el año 2024, pero que nunca utilizó.

El anunció los formuló el flamante Subsecretario de Pesca, Gustavo Gualtieri, quien adelantó que el representante por Río Negro ante el CFP, Sergio Paleo, hará el pedido para que se trate el próximo jueves 17 de julio.

El funcionario dijo que continuarán las reuniones con todos los actores durante la próxima semana y que está en evaluación la convocatoria al Consejo Provincial Pesquero. “Son muchas horas de charla, pero es necesario. Necesito escuchar a todos. Esa es la única forma de encontrar soluciones reales”, afirmó Gualtieri tras una serie de cuestionamientos que recibió por su designación por parte de pescadores artesanales y del sindicato de marineros.

También afirmó que mantiene contacto constante con Sergio Paleo en el marco del Consejo Federal Pesquero, donde Río Negro gestiona la asignación de las cuotas sociales de langostino y merluza. En este sentido, expresó optimismo sobre la posibilidad de que la cuota social de langostino sea aprobada en la próxima reunión del Consejo.

Campaña evaluatoria

Respecto a la evaluación del estado del golfo San Matías, Gualtieri explicó que se continúa con los monitoreos habituales a través de observadores a bordo y controles en planta. Además, manifestó su intención de realizar una campaña evaluatoria con el INIDEP entre octubre y noviembre.

Gustavo Gualtieri, Subsecretario de Pesca de Río Negro

Sobre la situación actual, confirmó que ya comenzaron a llegar barcos con materia prima a la planta ‘16 de Abril’, tras la apertura de una zona para pesca de langostino, a partir del uno de los barcos fresqueros de altura que participó de la prospección.

“Todo fuimos culpables”

Consultado sobre las críticas que lo responsabilizan por la crisis del golfo, Gualtieri fue categórico: “En todas las reuniones dejé en claro que todos fuimos culpables de una u otra manera. Así como fuimos responsables del problema, debemos ser responsables de salir adelante. La única manera es trabajando juntos”, manifestó en declaraciones al medio sanantoniense Informativo Hoy.

El funcionario ya inició rondas de reuniones con diversos actores del sector, incluidos pescadores artesanales, industriales, cooperativas, gremios y asociaciones vinculadas a la terminal pesquera. “Mi idea es resolver la situación lo más rápido posible, cuidando siempre nuestro golfo, que es lo que más nos interesa”, remarcó.

Fuente: Parte de Pesca