En medio de la creciente tensión por la falta de acuerdo entre gremios y empresas del sector pesquero, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, advirtió sobre el impacto que tendría una eventual paralización de la temporada de langostino en la ciudad y llamó a todas las partes a ceder posiciones para alcanzar una solución. “La pesca no es una actividad más en la ciudad: es una de las principales industrias que tiene Puerto Madryn. No nos podemos permitir que no exista la temporada”, afirmó el jefe comunal en declaraciones públicas.
Los gremios vinculados al sector pesquero realizarán una nueva movilización mañana miércoles en la ciudad con el objetivo de ser escuchados ante el creciente conflicto en el comienzo de la temporada de langostino en aguas nacionales, y las fuertes posturas de empresas y representantes gremiales por los costos y los rumores de pedidos a la baja.
Sastre mostró preocupación por las consecuencias que podría tener la ausencia de actividad en el puerto, tanto para los trabajadores como para la economía local. “De no haber temporada, afecta muchísimo al trabajador, a la familia de los trabajadores y, por ende, también a la economía de la ciudad”, sostuvo. En ese sentido, subrayó la necesidad de diálogo entre todos los actores involucrados y lamentó la falta de voluntad para destrabar el conflicto. “Si todos no ponemos algo, un granito de arena para tratar de llegar a un arreglo, va a ser muy difícil”, expresó.
El intendente se refirió a la movilización que organizan trabajadores pesqueros para mañana y anticipó que estará presente para acompañar las gestiones orientadas a destrabar el conflicto. “Seguramente los estaré recibiendo, donde acompañaré a las partes para tratar de buscar una solución, como lo hemos hecho siempre”, indicó.
Sastre también explicó que ha mantenido contacto con representantes gremiales en varias oportunidades y que, en las próximas horas, tiene previsto dialogar con autoridades provinciales, nacionales y empresarios del sector. “Me estaré comunicando también con otras autoridades que exceden al gobierno municipal y también con parte del sector privado para tratar de empezar a buscar una solución”, detalló.
Por último, dejó en claro que, si bien respeta los canales institucionales de resolución de conflictos, está dispuesto a involucrarse más activamente si la situación no se encamina. “Uno siempre es respetuoso y deja que avance por el cauce que tiene que avanzar. Pero donde vemos que ya no aparece la solución que tiene que aparecer, no tengo ningún problema y voy a ser parte para tratar de ayudar a que esto se remedie rápidamente”, concluyó.