Nadie desde la Cámara Alta dio demasiadas explicaciones, solo se les comunicó a los empresarios pesqueros y a los industriales navales que la reunión para tratar los proyectos quedaba suspendida. Se habla del 15 de mayo como posible nueva fecha de encuentro.
La semana pasada el senador Federico Pinedo le solicitó al subsecretario de Pesca, Juan Bosch, que dejara Europa donde se disponía a participar de la Feria de Bruselas que se lleva a cabo por estas horas, porque era necesaria su presencia en la Comisión del Senado para abordar el tratamiento de los proyectos de ley para la renovación de la flota pesquera. Bosch debía convocar a industriales navales y armadores pesqueros para que lo acompañaran a defender el Decreto 145 que firmó en febrero el Presidente Mauricio Macri frente a la oposición que pretendía derogarlo e impulsar otro proyecto. Sin embargo la reunión fue suspendida súbitamente.
Se habla informalmente de una nueva convocatoria para la semana próxima pero para el martes 14 estaba previsto que el Senado tratara en sesión la renovación de flota pesquera. Si se abordara a pesar de no haber existido un debate previo, se llegaría al recinto con dos proyectos muy diferentes y los senadores deberán decidir cuál consideran más adecuado para resguardar la seguridad de los tripulantes y reactivar la industria naval. En un escenario preelectoral en el que todos tienen puesta la mirada en los votos cualquiera puede ser el resultado.
El proyecto del oficialismo -que está en minoría en la Cámara- será presentado por el senador Pinedo y establece, básicamente, 20 años de plazo para renovar barcos mayores de 40 años con posibilidad de prórroga y la utilización de los permisos, autorizaciones de captura o cuota como garantía.
El proyecto de la oposición que redactaron los senadores Alfredo Luenzo y Pino Solanas establece un máximo de 5 años para renovar los barcos de más de 45 años; no permite el uso del permiso o cuota como garantía para la toma de créditos; impulsa la fijación de aranceles para la importación de barcos y otorga 2 años para que los barcos langostineros se adecuen a 40 metros de eslora total para permanecer en la pesquería.
La otra posibilidad es que el tema no se incluya en el orden del día y quede pendiente para ser tratado más adelante; incluso se habla informalmente de una convocatoria para el 15 de mayo. Ello dará tiempo para profundizar el debate mientras se mantiene vigente el Decreto, pero el escenario de incertidumbre se agravará y quienes reclaman mayor seguridad seguirán sin lograr una solución.
revistapuerto