Investigadores chinos han presentado la secuencia del genoma del langostino blanco tropical (Litopenaeus vannamei) en el que se obtiene información sobre la adaptación bentónica de esta especie y su muda.
En este sentido señalan que la expansión de los genes relacionados con la visión y la locomoción es, probablemente fundamental para la adaptación bentónica de la especie. La muda frecuente del langostino puede explicarse por la presencia de la prohormona ecdisona, asociada a la muda.
El langostino vannamei es una de las principales especies de la acuicultura mundial con su consiguiente impacto en las poblaciones silvestres y la configuración del genoma de la especie. La decodificación del genoma, por tanto, permitirá obtener información relevante para la mejora de la acuicultura de la especie.
Mis Peces