El Municipio de Puerto Madryn está trabajando intensamente, junto a representantes del sector privado pesquero, en la creación del Parque Submarino más grande del mundo.
El objetivo es consolidar este parque para que sea reconocido no solo a nivel local, sino en toda la República Argentina. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo sostenible del turismo y la cultura del mar.
Este proyecto único ya tiene sus primeras grandes atracciones listas: dos hermosas esculturas de sirenas. Estas figuras miden 2,35 metros de altura y fueron construidas con un material muy especial, acero 316L, conocido por ser resistente al agua salada.
Pronto, estas sirenas se sumergirán en las profundidades del Golfo Nuevo, marcando un tributo a la pesca, una actividad tan importante para la identidad de la ciudad.
Además de las sirenas, el proyecto continúa creciendo. Se está construyendo una escultura similar dedicada a la Virgen Stella Maris. Su nombre en latín significa «Estrella del mar», y es reconocida como la patrona y protectora de todos los navegantes y del personal de la Marina.
Quienes impulsan esta iniciativa destacan la pasión y el esfuerzo detrás de la misma. Raúl Cereseto, un empresario pesquero, expresó su enorme orgullo por el proyecto y comentó que “los sueños también se construyen bajo el agua”.
Agradeció además a Tomás Schinelli por convertir esta idea en arte y darle alma a las sirenas.
Hay una gran alegría porque cada vez falta menos para que este proyecto, que nace de la visión de quienes creen en el desarrollo de la cultura marítima, sea una realidad
Fuente: Redes Al Mar