El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, apuntó contra sectores políticos opositores al actual gobierno nacional de conspirar para que no se resuelta el conflicto que el SOMU mantiene con la flota congeladora tangonera. Sin eufemismos, responsabilizó al ex subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, de estar atrás de la maniobra. En una carta que el dueño de Conarpesa envió a cada uno de sus trabajadores, les expresó: “Quiero tomarme un minuto para hablarles con total sinceridad, como lo vengo haciendo siempre”.
“Lo que estamos viviendo en esta lucha no es fácil, y sé que para muchos de ustedes se hace cuesta arriba. Pero créanme que no están solos. Estamos juntos en esto, y lo que más me importa es que podamos salir adelante, cuidando el trabajo y el futuro de cada familia que forma parte de Conarpesa”, manifestó.
Álvarez Castellano le explica a su personal su visión general del problema. “Lamentablemente, mi impresión -y la de muchos colegas, incluso de funcionarios y dirigentes políticos- es que el SOMU, por presión de sectores de arriba, no va a aceptar nada. No por defenderlos a ustedes, sino porque quieren que todo se pudra: el conflicto en la pesca, la industria parada, la incertidumbre, todo”, describió.
“¿Para qué? Para que fracase el gobierno actual, y entonces “ellos”, los que estaban antes, puedan volver diciendo que ahora lo harían mejor. ¿Quieren volver? Que lo hagan por las urnas. Pero mientras tanto, que nos dejen trabajar en paz”, aseveró al tiempo de ponerle nombre y apellido a la cuestión: “Carlos Liberman y Julián Suárez -que fueron parte del gobierno anterior- los están asesorando para que no cierren ningún acuerdo. La idea es que más adelante sean ellos quienes vengan a imponer condiciones. Una vergüenza”, cuestionó. “Pero con algo no contaban: hoy perdemos plata, y contra eso no hay relato que aguante. No se puede seguir así”, sostuvo.
El titular de Conarpesa instó a encontrar una salida en forma conjunta. “Hoy ustedes, y todos nosotros, somos rehenes de una estrategia política opositora, y eso no lo podemos permitir. Yo no lo voy a permitir. Porque estoy acá para defenderlos, como siempre lo hice. Por ustedes, por sus familias, por los más de 1.300 empleados que somos parte de esta empresa. Conarpesa es mucho más que una empresa: es gente de verdad, que trabaja, que pone el cuerpo, que quiere salir al mar y ganarse el pan con dignidad”, reafirmó.
Finalmente, Fernando Álvarez les adelantó: “Yo voy a seguir peleando, sin especular, sin callarme, y con la frente alta. Les agradezco de verdad el aguante y la confianza. Saldremos de esta como salimos de tantas otras: trabajando, unidos, con coraje y con verdad”.
Fuente: Parte de Pesca