Pesca SOMU

SOMU y cámaras pesqueras logran acuerdo tras intensas negociaciones

single-image

Luego de dos días de intensas discusiones y opiniones divididas en la sede central del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), las dirigentes sindicales y las cámaras empresarias del sector pesquero alcanzaron un acuerdo que será rubricado este viernes en la Ciudad de Buenos Aires, salvo que surja algún imprevisto de último momento.

Entre los puntos centrales del convenio, se destaca la implementación de un esquema 70/30 no remunerativo, que tendrá aplicación inmediata. Además, se establecerá un descuento del 9% que se convierte en 5 % sobre el total del recibo —incluyendo conceptos fijos de y producción .

Decimos que se convierte 5 % por qué el gremio quita el descuento del 4 % de aporte sindical a sus trabajadores por el periodo que dure está Zafra en Nación.

Otro aspecto relevante del acuerdo es la inclusión de un compromiso expreso entre las partes para revisar y actualizar los valores de producción de cara al próximo año siempre y cuando las cámaras presenten las pruebas específicas y pertinentes sobre el balance real de cada empresa. Este compromiso fue calificado por las autoridades sindicales como un «avance significativo» en el marco de las negociaciones.

Desde el sindicato emitieron el siguiente mensaje:

«Este acuerdo representa una concesión por parte de los trabajadores, quienes desde un principio manifestaron con firmeza su rechazo a cualquier tipo de reducción salarial. Sin embargo, la presión mediática ejercida por medios de comunicación alineados con los intereses empresariales, sumada a la circulación de información falsa y manipulada por parte de algunos actores del sector empresarial, terminó generando un escenario de tensión y desgaste. En ese contexto, y con el objetivo de no poner en riesgo la temporada laboral se llegó a esta decisión.

No obstante, entendiendo que en este tipo de decisiones colectivas debe primar la voluntad mayoritaria del conjunto de los trabajadores, se resolvió acompañar lo acordado para preservar la unidad del sector y no poner en riesgo la temporada laboral.»

«En este contexto, y siempre que no surjan modificaciones de último momento, mañana viernes se espera la firma del acuerdo entre las cámaras empresarias y el SOMU, lo que pondría fin a una de las luchas más significativas de los últimos tiempos. Muy lejos quedó la pretensión inicial de los empresarios, que buscaban una reducción total del 30% en los salarios.»

Fuente: Deproa