Técnicas de salvamento. Más de 30 efectivos de la Prefectura Naval Argentina participaron en Mar del Plata de un entrenamiento intensivo en técnicas de salvamento y supervivencia marítima.
Más de 30 efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) participaron en Mar del Plata de un intenso entrenamiento en técnicas de salvamento y supervivencia, con el objetivo de reforzar los conocimientos necesarios para actuar con eficacia ante situaciones de emergencia en el ámbito marítimo, según publicó Pescare.
La capacitación, que contó con la supervisión de la Escuela Nacional de Buceo, incluyó la participación de personal destinado en la ciudad balnearia, como también efectivos provenientes de Quequén y Bahía Blanca. Entre los asistentes se destacaron miembros de la Estación Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA) y de la Estación Aérea Mar del Plata (EAMP).

Durante las jornadas, los participantes fueron divididos en dos grupos y sometidos a exigentes pruebas físicas y de natación, que incluyeron ejercicios como el salto desde un helicóptero de la Fuerza al mar, simulando situaciones reales de evacuación de emergencia.
La capacitación se desarrolló bajo estándares internacionales que establecen procedimientos para liderar operaciones de abandono, mantener el control del grupo y garantizar el éxito del rescate, incluso con personas sin entrenamiento previo.
Además, se buscó fortalecer las habilidades críticas del personal para elevar los niveles de seguridad y profesionalismo en las tareas de salvamento marítimo. En ese sentido, el entrenamiento para el personal de la EAMP se enfocó en técnicas específicas de supervivencia en el mar ante una eventual emergencia con las aeronaves utilizadas en sus funciones diarias.
Por último, el curso permitió a buzos y nadadores de rescate revalidar sus certificaciones, indispensables para continuar desempeñando funciones clave en operativos de salvamento.
Este tipo de entrenamientos refleja el compromiso constante de la Prefectura Naval Argentina con la formación y el perfeccionamiento de su personal, garantizando respuestas eficientes y seguras ante cualquier emergencia en el mar.