Chubut Pesca

Tras la tormenta, arranca la pesca del langostino y Torres define cambios: Aristarain reemplazaría a Arbeletche en Pesca

single-image

Calmados los ánimos se inició la temporada del langostino. Pero por los conflictos de los últimos días, el secretario del sector, Andrés Arbeletche diría adiós al gabinete.

El viento dio un respiro. Fue una de las tormentas que soportó Chubut el fin de semana. La otra, la de la pesca, parece haber ingresado en un impasse, aunque el conflicto que obligó a postergar el inicio de la temporada de la pesca del langostino no será gratis.

La información recogida por diario RÍO NEGRO afirma que el gobernador Ignacio Torres ya tiene decidido un cambio de nombre y de políticas en la secretaría de Pesca. Por eso, es inminente la salida del actual secretario Andrés Arbeletche para muchos, uno de los responsables de la crisis que durante las últimas semanas golpeó al gobierno con denuncias incluidas. Y ya tiene reemplazante: el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Joaquín Aristarain.

“La temporada de langostino comenzó con normalidad este martes. Las condiciones climáticas impidieron empezar el lunes. Pero todo volvió a la normalidad. Todas las plantas ya están operativas, será una temporada con buenos rendimientos”, le dijo a este diario Gustavo González, titular de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CaFACh). González fue uno de los más fervientes opositores a la entrega de dos permisos de pesca a la norteamericana Red Chamber. A su posición se le sumaron otras cámaras y sindicatos del sector.

Los “buenos rendimientos” tienen que ver con los resultados de la prospección: hay ejemplares de buen tamaño ideales para la exportación.

De todas maneras, una crisis que golpeó duro al gobierno provocó un cimbronazo que hasta pudo convertirse en un conflicto diplomático. Pero el agua no llegó al río.

Como informó RÍO NEGRO, el gobernador Torres envío hace algunas semanas un proyecto a la Legislatura creando dos nuevos permisos que se sumarían a los 40 que ya están otorgados y que opera la flota amarilla con asiento en el Puerto de Rawson. Pero la fuerte oposición de los representantes del sector obligó al mandatario a retirarlo. Es que los permisos tenían nombre y apellido: la pesquera de capitales norteamericanos Red Chamber.

Cámaras y sindicatos se negaron a comenzar la temporada el sábado pasado, lo que obligó a la secretaría de Trabajo a dictar la conciliación obligatoria, como informó este medio.

Hubo reuniones, llegó la paz y finalmente este martes salieron los buques pesqueros de mayor porte. Y después lo hará el resto. Pero la cuestión parece no haber terminado. Enterados de la eliminación de las retenciones al petróleo convencional (firmado por Torres junto al ministro de Economía Luis Caputo, el jefe de gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego Santilli y representantes de los gremios petroleros), las cámaras pesqueras reavivaron un viejo reclamo y piden recibir el mismo trato.Esto es, la eliminación de retenciones a la pesca. Por ahora, parece lejano y no generaría conflictos durante el desarrollo de la temporada que recién se inicia. Pero el reclamo volvió a la agenda. Y eso, en la pesca, no es poco.

Fuente: Río Negro